BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Noviembre de 2023

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”



Tras un rimbombante anuncio de minera Aclara que apuntaba a la entrega de un millonario incentivo tributario por su proyecto minero, la Corporación de Fomento de la Producción salió a desmentir los dichos de la empresa señalando que aquello se haría efectivo en caso de ejecutarse el proyecto y la validación de su declaración anual de impuesto. Asimismo, la entidad dependiente del Ministerio de Economía rechazó y lamentó que se les haya involucrado «en una estrategia comunicacional» calificándola como una falta grave a la verdad.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

La semana pasada, la empresa minera Aclara que encabeza el interés por explotar tierras raras en los cerros de Penco, publicó un comunicado declarando que recibió de parte del gobierno chileno un incentivo tributario de 2,1 millones de dólares ($1.832 millones) para gastos de Investigación y Desarrollo (I+D), vinculado a la instalación y operación del proyecto minero de parte de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).

Concretamente en su comunicado la minera señaló que CORFO «ha validado los gastos de I+D de la planta piloto y ha determinado que este proyecto es clave para la futura producción de las tierras raras necesarias para la fabricación de imanes permanentes utilizados en turbinas eólicas, vehículos eléctricos y otras tecnologías vitales para la transición energética». Asimismo, explicó que la bonificación fiscal significa una «rebaja tributaria incluye el descuento del 35% (CLP$ 1.832 millones o aproximadamente US$ 2,1 millones) de dichos gastos aprobados del pago del Impuesto a la Renta una vez que el Proyecto esté en operación».
Ante esta situación, y la difusión que se le ha dado a la información entregada por la empresa, CORFO desmintió durante la jornada de este lunes los dichos compartidos por Aclara.

A través de un comunicado público, la entidad dependiente del Ministerio de Economía señaló que efectivamente se notificó a REE UNO SpA -hoy propiedad de Aclara- de la certificación de su proyecto a partir del cumplimiento de requisitos, pero que esta acción «no incluye ningún comentario respecto de la calidad o los beneficios que pudiera tener el proyecto». Esto, a partir de los pomposos complementos presentados por Aclara en sus comunicación oficial que buscaba darle mayor validez al proyecto minero.


Imagen de publicación en perfil de Aclara
Ver también el dudoso origen de los mencionados “premios

Respecto al beneficio tributario, CORFO explicó que «corresponde a un porcentaje de total de gastos en que el contribuyente haya incurrido para la ejecución del proyecto certificado, y se hace efectivo a través de la declaración anual de impuesto a la renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII)», cuestión que no ha ocurrido al no ejecutarse el proyecto.

De esta forma, el hecho de la acreditación de CORFO no significa la entrega de un subsidio inmediato por parte de la entidad, como tampoco «es un antecedente para que la empresa dé por cumplidas otras normas legales o administrativas aplicables al desarrollo de sus proyectos», resaltando que no se ha realizado juicio de valor alguno del proyecto o sus impactos.

Como cierre, la CORFO fue enfática en señalar que «rechazamos y lamentamos que se involucre a la Corporación en una estrategia comunicacional y que se difundan, a través de un comunicado de prensa, comentarios que esta institución no ha realizado, lo que puede ser calificado como una falta a la verdad grave».

Pronunciamiento de Aclara

Durante la jornada de este martes, la empresa minera envió a RESUMEN un comunicado respecto a la situación planteada por CORFO. En este, señalan que «en ningún punto se declaró que la certificación recibida corresponde a un ’Subsidio’», además de plantear que «tampoco se mencionó que este organismo se haya manifestado sobre la evaluación ambiental del proceso».

La empresa enfatizó en que «tenemos un profundo respecto por CORFO y valoramos su labor diaria, enfocada en el fomento al desarrollo de proyectos de innovación como el presentado por nuestra empresa».

Puedes leer el comunicado íntegro a continuación:


Comunicado enviado a RESUMEN

__________________________________________________


NOTA del OLCA:

En el comunicado difundido el 15 de noviembre titulado “Aclara announces R&D tax rebate from the government of Chile”, Aclara Resources informó que su subsidiaria REE UNO SpA, que posee el 100% de participación en el Módulo Penco, recibió una devolución de impuestos de aproximadamente US$ 2,1 millones de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), por gastos de Investigación y Desarrollo relacionados con la instalación y operaciones de la Planta Piloto.


(Encabezado del informe con fecha 15 de noviembre enviado por Aclara Resources a SEDAR y medios de información financiera)

Más adelante este texto señala que la devolución de impuestos otorgada por CORFO cubre los gastos de construcción y operación de la planta piloto por un monto máximo de CLP$ 5.234 millones (aproximadamente US$ 6,0 millones). La rebaja tributaria incluye el descuento del 35% (CLP$ 1.832 millones o aproximadamente US$ 2,1 millones) de dichos gastos aprobados del pago del Impuesto a la Renta una vez que el Proyecto esté en operación. Este beneficio se suma al escudo tributario del 27% generado sobre el 65% restante de dichos gastos (CLP$ 919 millones o aproximadamente US$ 1,1 millones).

Este informe de Aclara fue registrado el 15 de noviembre en SEDAR, el sistema nacional de administradores de valores canadienses, que todos los participantes en el mercado utilizan para presentaciones, divulgación, pagos y búsqueda de información en los mercados de capitales de Canadá.

En el plan de atraer accionistas ante el “beneficio” gubernamental a su proyecto, Aclara envió además el mismo reporte a medios de información financiera tales como Yahoo Finance, The Fly, WallStreet Online, Investors Observer, Proactive Investors, Junior Mining Network, Mining Stock Education, Green Stock News,
Benzinga, Accesswire, Morningstar, Finance Sunnyvale y The Big Spring Herald.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/corfo-desmiente-anuncio-de-subsidio-a-minera-aclara-en-penco-puede-ser-calificado-como-una-falta-a-la-verdad-grave

629

    





Ocultamiento y manipulación de información / Lavado de imagen / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas (25/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma (23/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso (03/04/2025)

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) (02/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil (24/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Lavado de imagen

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono. Internacional (30/07/2024)

Minería a gran escala

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Lavado de imagen / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /