BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Noviembre de 2023

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde!



El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales - OLCA y la Red por la Superación del Modelo Forestal convocaron al encuentro de organizaciones socioambientales AGUAnte La Vida versión 2023, que se realizó los días 24, 25 y 26 de noviembre en Concepción.

La crisis climática y sus graves impactos nos está empujando a un colapso ecológico mientras que los conflictos socioambientales, a partir de la defensa de los bienes comunes naturales, se agudizan a costa del sacrificio de los pueblos en distintos territorios del país.

Enfrentadas y enfrentados a esta realidad, las élites gobernantes han hecho lo posible para promover falsas soluciones a la medida de sus intereses políticos y económicos, con tal de no abandonar la ideología del crecimiento ilimitado y una idea de “progreso y desarrollo” que conlleva la devastación de los territorios. Así nacen el desarrollo sustentable o durable, y ahora la “transición energética”, para camuflar la expansión extractivista bajo un falso barniz verde.

Así las cosas, en Chile, tras la revuelta social, hemos vivido un periodo de regresión política y cultural que amenaza permanentemente los derechos sociales que hemos levantado, exigido y defendido en diversas luchas tras 50 años desde el golpe de Estado, lo cual nos empuja a desarrollar un balance colectivo de la actual situación, y trazar un nuevo horizonte para co-construir, desde una perspectiva comunitaria, alternativas para vivir mejor.





692

    





Política ambiental / Derechos de la Naturaleza / Comunidades / Bienes comunes /

Chile - Política ambiental

Comunidades mapuche williche de Quinchao y Hualaihué intercambian experiencias en histórico encuentro sobre Espacios Costeros Marinos (ECMPO) (27/04/2025)

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza” (26/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Derechos de la Naturaleza

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Política ambiental / Derechos de la Naturaleza / Comunidades / Bienes comunes /