BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

22 de Diciembre de 2023

La ciencia pincha la burbuja del hidrógeno verde: no servirá para sustituir las calderas de gas



Una revisión de 54 publicaciones académicas publicada en la revista Cell Reports Sustainability deja claro que el hidrógeno verde es mucho más caro e ineficiente que las bombas de calor.

"Ni uno solo de los 54 estudios independientes sugiere que el hidrógeno para calefacción vaya a desempeñar o deba desempeñar un papel importante en el futuro. Por el contrario, demuestran que el hidrógeno es una opción más cara y menos eficiente que otras alternativas mejores, como las bombas de calor y la calefacción urbana", argumenta Jan Rosenow, autor del informe y director para Europa del think tank energético Regulatory Assistance Project (RAP).

Por Alejandro Tena - publico.es
Imagen de archivo de un radiador. - Ina Fassbender / AFP

Europa lo ha apostado todo al hidrógeno verde. Este combustible emergente se presenta como el principal candidato para sustituir al gas, cuya quema acelera el calentamiento del planeta, en un escenario de transición energética lleno de incertidumbres. Pese a ello, cada vez hay más voces críticas respecto al potencial que tiene este carburante y a su viabilidad para penetrar en los hogares y reducir el peso de las calderas convencionales de gas.

Un estudio publicado en la revista académica Cell Reports Sustainability arroja aún más dudas y, después de analizar más de 50 publicaciones científicas sobre la rentabilidad del hidrógeno verde, concluye que esta fuente de energía es mucho más caro e ineficiente que suplir las calderas de gas por bombas de calor eléctricas.

La revisión de todas las publicaciones académicas deja claro que el hidrógeno no puede tener un papel importante en la transición energética de los hogares. La instalación de calderas de hidrógeno es entre cuatro y seis veces más ineficiente que el uso de bombas de calor eléctrica.

Además, la publicación pone en cuestión la adaptación de las infraestructuras de transporte del gas al hidrógeno verde, ya que actualmente las tuberías no están preparadas para transportar una carga alta de esta fuente de energía. Por otro lado, el autor recuerda que la producción de hidrógeno sostenible, el que se fabrica con energía renovable, es del 1%, siendo la mayor parte de la producción (el 95%) realizada con gas fósil, por lo que la cadena de valor ya estaría marcada por una fuente contaminante.

Para producir hidrogeno verde se requiere de un incremento de la producción de energía renovable, ya que este combustible se fabrica a través de un proceso de electrólisis que consiste en la separación de de los dos componentes del agua a través de la aplicación de una descarga de electricidad generada con energía fotovoltaica o eólica.

Según los datos de Hydrogen Science Coalition, se necesitarían 149 GW de capacidad instalada de turbinas eólicas para satisfacer la demanda actual de calefacción. Si las calderas de gas se suplieran con bombas de calor sólo se necesitarían 25GW de capacidad eólica extra.

"Ni uno solo de los 54 estudios independientes sugiere que el hidrógeno para calefacción vaya a desempeñar o deba desempeñar un papel importante en el futuro. Por el contrario, demuestran que el hidrógeno es una opción más cara y menos eficiente que otras alternativas mejores, como las bombas de calor y la calefacción urbana", argumenta Jan Rosenow, autor del informe y director para Europa del think tank energético Regulatory Assistance Project (RAP).

"En países como el Reino Unido, España, Italia y Alemania, los responsables políticos deberían tomar nota de estos resultados y no dejarse distraer por la falsedad de que algún día el hidrógeno alimentará nuestras calderas de gas. El tiempo apremia. Lo que necesitamos ahora es un paquete de medidas para desplegar tecnologías probadas", agrega.


Ver también:

- Miguel Pajares: "El hidrógeno verde ha servido a las empresas gasistas para perpetuarse"


- Desmontan la "trampa" gasista que esconde el H2Med, el corredor de hidrógeno que conectará España y Francia

Fuente:
https://www.publico.es/sociedad/ciencia-pincha-burbuja-hidrogeno-verde-no-servira-sustituir-calderas-gas.html#md=modulo-portada-bloque:section;mm=mobile-big

481

    





Energía / Ocultamiento y manipulación de información /

Internacional - Energía

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe (26/05/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales” (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética? (23/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo? (11/03/2025)

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet (10/01/2025)

El hidrógeno verde será mucho más costoso de lo previsto, según científicos de Harvard (12/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial (06/10/2024)

Ciclo de charlas: “Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición” (03/09/2024)

Dossier: “Escenarios energéticos en América Latina: debates frente al ocaso del capitalismo fósil” (15/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA (28/06/2024)

Energía

Alcalde de Hualqui en picada contra carretera eléctrica: “Vamos a ir a todas las instancias que sean necesarias para revertir este trazado y que se escuche realmente a la comunidad”. Chile (08/07/2025)

Anillo eléctrico amenazará a perpetuidad al extraordinario Parque Nacional Nonguén: Municipalidades acudirán al Tribunal Ambiental. Chile (02/07/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa. Chile (27/06/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío. Chile (27/06/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno. Chile (24/06/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista. Chile (17/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes. Chile (15/06/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global. Chile (19/05/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Israel planea confinar a los residentes de Gaza en un campo de concentración cerrado sobre las ruinas de Rafah. Palestina (09/07/2025)

Así funciona la economía del genocidio: quién es quién en el lucrativo negocio a costa del pueblo palestino. Palestina (05/07/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista. Chile (17/06/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto. Chile (19/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA. Chile (12/05/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)


Ver más:
Energía / Ocultamiento y manipulación de información /