BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido - México:

29 de Diciembre de 2023

DGA sanciona a Minera Peñoles por extracción no autorizada de aguas y a CleanTech Lithium por no entregar información sobre pruebas en laguna del Negro Francisco



(dga.mop.gob.cl) - La Dirección General de Aguas de Atacama dependiente del Ministerio de Obras Públicas, a través de su Unidad de Fiscalización Regional, sancionó a las empresas Minera Peñoles de Chile Limitada y Laguna Negro Francisco SpA (CleanTech Lithium), ambos proyectos ubicados en la alta cordillera de Atacama.
Imagen: Laguna del Negro Francisco / DGA

En el caso de Minera Peñoles, se constató una extracción no autorizada de aguas desde el río Pircas Coloradas, tributario del sistema río Jorquera-río Copiapó, en la comuna de Tierra Amarilla.

A su vez, la empresa Laguna Negro Francisco SpA (CleanTech Lithium) presentó varias omisiones dentro de sus reportes mensuales requeridos para dar seguimiento al alzamiento de paralización de labores ordenada mediante la Resolución DGA Región de Atacama N°813/2022, relativas a exploraciones en el entorno de la laguna del Negro Francisco. Además, en este caso, se pudo constatar adyacentes a las labores de perforación, la presencia de residuos sólidos domiciliarios como botellas plásticas, mallas plásticas y manchas de hidrocarburos.

Al respecto, el director regional de Aguas, Rodrigo Sáez, manifestó que “para la DGA Atacama hay lugares prioritarios de fiscalización, siendo uno de ellos la cordillera de Atacama. De hecho, para nuestro Servicio la cabecera de la cuenca del río Copiapó y la laguna del Negro Francisco son lugares estratégicos, por lo que, en el marco de nuestras facultades legales, velaremos por su preservación ecosistémica como lo mandata el artículo 5 bis del Código de Aguas”.

De todas formas, la DGA Atacama indicó que las situaciones halladas han sido subsanadas, lo que resulta ser lo más relevante. Sin perjuicio de que, la empresa Minera Peñoles de Chile Limitada ya pagó su multa.

Finalmente, Sáez señaló que “creemos en la generación de proyectos sustentables en la cordillera de Atacama, hacerlos viables también es parte de nuestro trabajo. Sin embargo, aquello deberá siempre estar en equilibrio con la función ecosistémica de las aguas. Sin duda que no es ideal multar a proyectos, porque ese no es el objetivo de la DGA, pero si hay desviaciones las tenemos que sancionar”.

(Nota: La empresa minera CleanTech Lithium PLC tiene su sede principal en el paraíso fiscal de la isla Jersey del Reino Unido. Su dirección: 7 Castle Street, St Helier, Jersey, JE2 3BT, UK.)

Fuente:
https://dga.mop.gob.cl/noticias/Paginas/DetalledeNoticias.aspx?item=1035

865

    





Minería a gran escala / Contaminación / Ocultamiento y manipulación de información /

Chile - Minería a gran escala

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Tambalea el único proyecto de tierras raras en Chile por nuevas objeciones ambientales (14/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Minería a gran escala

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Contaminación

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación / Ocultamiento y manipulación de información /