BUSCAR en www.olca.cl


- Estados Unidos:
McKinsey and Company, la consultora de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde en Chile

30 de Diciembre de 2023

McKinsey and Co. acuerda pago millonario por reclamos sobre crisis de opioides



McKinsey and Company, la consultora de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde en Chile, acordó pagar 78 millones de dólares para resolver reclamos de aseguradoras y fondos de atención médica que afirman que su trabajo con farmacéuticas ayudó a alimentar una crisis de adicción a los opioides, en la cual murieron por sobredosis casi 280.000 personas en Estados Unidos.

Por Dee-Ann Durbin - Associated Press

La consultora McKinsey and Co. acordó pagar 78 millones de dólares para resolver reclamos de aseguradoras y fondos de atención médica de que su trabajo con farmacéuticas contribuyó a la crisis de adicción a los opioides.

El acuerdo se conoció el viernes en documentos presentados ante un tribunal federal de San Francisco. Un juez debe aprobar el acuerdo.

Según el acuerdo, McKinsey creará un fondo para reembolsar a las aseguradoras, planes de prestaciones privados y otros algunos o todos los costos de los opioides recetados.

Las aseguradoras argumentaron que McKinsey trabajó con Purdue Pharma —el fabricante de OxyContin— para crear y emplear tácticas agresivas de marketing y ventas a fin de superar el recelo de los médicos sobre los analgésicos altamente adictivos. Las aseguradoras señalaron que eso las obligó a pagar por opioides recetados en lugar de medicamentos más inocuos, no adictivos y de menor costo, incluidos los analgésicos de venta libre. También tuvieron que pagar por el tratamiento por adicción a opioides que siguió.

Entre 1999 y 2021, casi 280.000 personas en Estados Unidos murieron por sobredosis de opioides recetados, según los Centros para el Control de Enfermedades. Las aseguradoras argumentaron que McKinsey trabajó con Purdue Pharma aún cuando la crisis de opioides ya era evidente.

El acuerdo es el más reciente en años de esfuerzo para responsabilizar a McKinsey por su papel en la epidemia de opioides. En febrero de 2021, la empresa acordó pagar casi 600 millones de dólares a los estados de Estados Unidos, el Distrito de Columbia y cinco territorios estadounidenses. En septiembre, la compañía anunció un pacto separado de conciliación de 230 millones de dólares con distritos escolares y gobiernos locales.

Cuando se le pidió un comentario el sábado, McKinsey se refirió a una declaración que publicó en septiembre.

“Como hemos declarado anteriormente, seguimos creyendo que nuestro trabajo anterior fue legal y negamos las acusaciones en sentido contrario”, dijo la compañía, y agregó que llegó a un acuerdo para evitar un litigio prolongado.

McKinsey indicó que dejó de asesorar a sus clientes sobre cualquier negocio relacionado con los opioides en 2019.
__________________

Ver además:

- La estrategia de hidrógeno verde en Chile y el lado sucio del negocio exportador de energía


- La historia de cómo McKinsey impulsó la crisis de adictos a los opioides en EU

Fuente:
https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2023-12-30/mckinsey-and-co-acuerda-pago-millonario-por-reclamos-sobre-crisis-de-opioides

586

    





Salud / Corrupción / Ocultamiento y manipulación de información /

Estados Unidos - Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años (27/12/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado” (13/07/2024)

Nuevas pruebas de corrupción en la División de Productos Químicos de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de Estados Unidos (18/09/2021)

Comienza en EEUU primer juicio por herbicida de glifosato de Monsanto (09/07/2018)

Monsanto deberá defenderse en los tribunales de EEUU contra una denuncia de ocultación de pruebas sobre riesgos de sus herbicidas (23/05/2018)

Secretos sucios de la carne vegetal (19/08/2017)

Directo al estómago: golpes bajos de Monsanto y compañía (05/08/2017)

Justicia investiga pagos de Monsanto a científicos para afirmar que el glifosato no es dañino a la salud (10/07/2017)

Cientos de juicios contra Monsanto por causar cáncer con glifosato (08/07/2017)

Salud

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin. Chile (01/11/2024)

Presencia de elementos radiactivos aumentan cuestionamientos de opositores a proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (04/09/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022. Chile (30/08/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental. Chile (25/08/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble. Chile (23/08/2024)

Corrupción

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones. Chile (05/01/2025)

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza. Chile (08/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American. Chile (24/11/2024)

SEC de EEUU investiga a SQM por cumplimiento de ley anticorrupción. Chile (16/09/2024)

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos apunta a cuestionado trato directo: “Es inaceptable que se hagan negocios en torno a la búsqueda”. Chile (13/08/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche”. Chile (11/07/2024)

Los socavones en las dunas afectaron a edificios ilegales. Chile (24/06/2024)

Ley de Pesca: 211 indicaciones presentadas por tres diputados de oposición son idénticas a propuestas de la gremial empresarial Sonapesca. Chile (19/06/2024)


Ver más:
Salud / Corrupción / Ocultamiento y manipulación de información /