BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Declaración del Movimiento Ecopanul

16 de Enero de 2024

Reiteran alertas por impactos que provocará construcción y funcionamiento de planta desaladora en sector de El Panul, comuna de Coquimbo



En relación al anuncio del presidente Gabriel Boric con respecto a la planta desaladora para la Región de Coquimbo y su ubicación en El Panul, Movimiento Ecopanul ratifica su postura opositora.

Los motivos han sido expuestos en innumerables ocasiones por nuestra organización y hoy queremos resumirlos en dos puntos:

  • El Panul tiene una especial concentración de biodiversidad del matorral esclerófilo costero, además de hallazgos arqueológicos, ambos estudiados y respaldados por instituciones públicas y por la academia.

  • Al día de hoy, en este escenario de emergencia hídrica, el país no cuenta con una norma que regule y fiscalice la desalación de agua en pos de proteger y garantizar la vida en todas sus formas.

Hemos trabajado para visibilizar el valor del territorio con el fin de protegerlo y buscar medidas de conservación con visitas guiadas para profesionales, investigadores y autoridades, enviamos cartas a la ministra de Medio Ambiente y autoridades regionales, presentamos en el MOP y el GORE, hemos tenido varias reuniones con municipio y seremias y realizamos dos exposiciones para dar a conocer el patrimonio natural y cultural de El Panul.

No hemos sido escuchadas, ni consideradas para la toma de decisiones y no entendemos cómo las distintas organizaciones de poder son incapaces de hacer un cruce de información para comprender el valor del territorio y el impacto que provocará la construcción y el funcionamiento de la desaladora.

La crisis hídrica es producto del sobreconsumo que nos ha llevado a la crisis climática, este no es un tema nuevo, lleva años y como país no nos hemos preparado para afrontarlo. A modo de consuelo estábamos esperando más de este gobierno ecológico, que hoy hace lo mismo que todos los políticos de la democracia chilena.

Finalmente queremos dejar claro que nunca ha sido ni será objetivo de nuestra organización conseguir agua para El Panul, nuestro foco siempre ha sido y será la puesta en valor y conservación de la naturaleza endémica y nativa de El Panul.

Seguiremos con nuestros objetivos por amor a este territorio.

Movimiento Ecopanul
Imagen: Ensenada del Panul

Fuente:
https://www.instagram.com/p/C2JTzdTurFy/?igsh=NTc4MTIwNjQ2YQ%3D%3D

404

    





Biodiversidad / Contaminación del agua / Destrucción de patrimonio cultural /

Chile - Biodiversidad

Biodiversidad al mejor (im)postor (21/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas (03/12/2024)

Exigen al gobierno de Dinamarca la liberación de Paul Watson, rechazando su injusta extradición (22/10/2024)

Jilguero cordillerano complica a gran minera de Luksic: Estado se querella por ocultar información (09/10/2024)

¡Nos están destruyendo el río! Vecinos de la comuna de Alto del Carmen en alerta frente a voraces trabajos de intervención en el lecho del río El Carmen (03/10/2024)

Organizaciones socioambientales demandan libertad de Paul Watson en Embajada de Japón en Chile (03/10/2024)

Triunfo ciudadano: Chile pagó deuda y podrá votar en la CBI por la protección de las ballenas (19/09/2024)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)


Ver más:
Biodiversidad / Contaminación del agua / Destrucción de patrimonio cultural /