BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Taiwan:

19 de Enero de 2024

Simco irá a arbitraje contra Chile si se revocan sus permisos sobre el litio



(ciarglobal.com) - Simco advierte de que si no se le deja operar sus concesiones en Chile de manera independiente recurrirá al arbitraje internacional. Simco posee licitaciones anteriores al código chileno de 1982, lo que le permite la explotación autónoma de sus concesiones.

En noviembre de 2022, la empresa minera Simco Lithium, propiedad del fondo Simbalik singapurense y del grupo chileno Errázuriz, amenazó con la presentación de un arbitraje internacional por expropiación contra Chile tras el anuncio del Ministerio de Minería chileno sobre la probabilidad de que la explotación del salar de Maricunga, donde opera la compañía transnacional fuera entregada a la estatal Codelco.

El nuevo modelo impulsado por el Gobierno chileno busca que las mineras privadas se asocien con compañías estatales como es el caso de Codelco. Simco tiene una histórica presencia en Chile que se remonta a concesiones anteriores al código chileno de 1982 (normativa aprobada durante la dictadura de Augusto Pinochet), que le permite explotar las concesiones de manera independiente. lo que pretende seguir haciendo en el Salar de Maricunga.

En declaraciones recogidas por prensa chilena de Sebastián Yang, miembro del Consejo de Administración de Simbalik, Simco estaría dispuesta a acudir al arbitraje internacional si se revocaran sus permisos (ver “Simco Lithium busca fondos de US$ 600 millones para proyecto minero”, Kevin Hinostroza, Rumbo Minero, 18.01.2024). La compañía, no obstante, está abierta a otras colaboraciones con Codelco como ofrecerle el procesamiento de salmuera o apoyarle en la instalación de sus plantas.

En noviembre de 2022, Simco valoraba los perjuicios por daños en más de 2.5 billones de dólares.

Estrategia Nacional del Litio


El presidente de Chile Gabriel Boric presentó el 20 de abril de 2023 la Estrategia Nacional del Litio, un plan que contempla la creación de una empresa estatal.

El objetivo del Gobierno de Chile es que la Corporación del Cobre de Chile (Codelco) y la Empresa Nacional de Minería (Enami) sean los representantes ante las compañías privadas para la extracción del litio. La participación del Estado en la explotación del litio pasará por el acuerdo con los que actualmente tienen los derechos, aseveró Boric.

Los cinco pasos de la Estrategia Nacional del Litio:

  1. Creación de la Empresa Nacional de Litio.
  2. Explotación público-privada.
  3. Innovación e investigación.
  4. Participación de las comunidades.
  5. Promover la generación de producto de litio con valor agregado.

Los contratos de las compañías privadas pasarán por una asociación con una de las empresas mineras públicas chilenas y, en caso de contratos de alto valor, se mantendrá una participación mayoritaria del Estado.

Fuente:
https://ciarglobal.com/simco-ira-a-arbitraje-contra-chile-si-se-revocan-sus-permisos-sobre-el-litio/

434

    





Minería a gran escala / Tratados de libre comercio /

Chile - Minería a gran escala

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio (30/12/2024)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Minera de tierras raras en Florida: Más de un tercio de la comuna tiene concesiones de exploración (18/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American (24/11/2024)

Minería a gran escala

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería. El Salvador (23/12/2024)

15 razones por las que El Salvador rechazó la minería de oro que aún siguen vigentes. El Salvador (23/12/2024)

Tratados de libre comercio

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Las demandas judiciales de empresas extranjeras que amenazan con llevar a la bancarrota a Honduras. Honduras (15/09/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Tratados de libre comercio /