BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Taiwan:

25 de Noviembre de 2022

Minera Simco amenaza a Chile con arbitraje por Salar de Maricunga


(ciarglobal.com) - A raíz de las declaraciones en prensa del Ministerio de Minería chileno sobre la propabilidad de que la explotación del salar de Maricunga, donde opera la compañía transnacional Simco, fuera entregada a la estatal Codelco, la empresa minera ha expresado su malestar y amenaza con la presentación de un arbitraje internacional por expropiación contra Chile.

En un comunicado de las últimas semanas, Simco (propiedad de los chilenos Errázuriz junto a el grupo taiwanés Simbalik Group) hace referencia a la inversión, promovida por el Estado Chileno que le animó a invertir en Chile para explotar el yacimiento de Litio. En 2013 la Comisión Chilena de Energía Nuclear otorgó a Simco un permiso de exploración y explotación de Litio y se inició el trámite de estudio de impacto ambiental que se aprobó en 2020.

La empresa lamenta enterarse por la prensa, en referencia a una entrevista del subsecretario de Minería de Chile Willy Kracht, de que: “el Ministerio de Minería tiene otra interpretación respecto a sus concesiones y resulta paradójico que en la primera parte de la entrevista le informa a dos inversionistas internacionales que hay un cambio de reglas y a continuación hace un llamado a otras empresas privadas para que vengan a invertir en el país.”

Simco denuncia que esta reinterpretación constituiría expropiación sin pago y que acudirán a demandar: “a tribunales internacionales, de acuerdo a los tratados de protección de inversión extranjera vigentes que comprometen al país.”

Simco valora los perjuicios por daños en más de 2.5 billones de dólares.

Simco acusa al Gobierno de crear incertidumbre


La compañía se sorprende de que el Gobierno chileno haga este tipo de declaraciones “que sólo contribuyen a aumentar la incertidumbre en la estabilidad de las reglas del juego y desalientan la llegada de nuevas inversiones no solo en este campo sino en otras áreas de la economía nacional.”

Fuente:
https://ciarglobal.com/minera-simco-amenaza-a-chile-con-arbitraje-por-salar-de-maricunga/

181

    





Minería a gran escala / Tratados de libre comercio /

Chile - Minería a gran escala

¿Y la crisis de Huachipato?: Grupo CAP realizó millonario pago a minera Aclara confirmando participación en explotación de tierras raras (20/01/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio (30/12/2024)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Minera de tierras raras en Florida: Más de un tercio de la comuna tiene concesiones de exploración (18/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minería a gran escala

El histórico pleito de la República Democrática del Congo contra Apple. República Democrática del Congo (08/01/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

Tratados de libre comercio

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Las demandas judiciales de empresas extranjeras que amenazan con llevar a la bancarrota a Honduras. Honduras (15/09/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Tratados de libre comercio /