BUSCAR en www.olca.cl


- Palestina - Israel:

19 de Febrero de 2024

Expertas de la ONU consternadas por las denuncias de violaciones de derechos humanos contra mujeres y niñas palestinas



Ginebra, ohchr.org (19 de febrero de 2024) – Expertas de la ONU* expresaron hoy su alarma por acusaciones creíbles de atroces violaciones de los derechos humanos a las que siguen siendo sometidas mujeres y niñas palestinas en la Franja de Gaza y Cisjordania. (Imagen: almanar.com.lb)

Según la información recibida, mujeres y niñas palestinas han sido ejecutadas arbitrariamente en Gaza, a menudo junto con familiares, incluidos sus hijos. "Estamos conmocionados por los informes sobre ataques deliberados y ejecuciones extrajudiciales de mujeres y niños palestinos en lugares donde buscaron refugio o mientras huían. Según los informes, algunas de las víctimas sostenían trozos de tela blanca cuando fueron asesinadas por el ejército israelí o fuerzas afiliadas", dijeron las expertas.

Las expertas expresaron su grave preocupación por la detención arbitraria de cientos de mujeres y niñas palestinas, incluyendo defensoras de derechos humanos, periodistas y trabajadoras humanitarias, en Gaza y Cisjordania desde el 7 de octubre. Según los informes, muchas han sido sometidas a tratos inhumanos y degradantes, se les han negado toallas sanitarias, alimentos y medicamentos, y han sido brutalmente golpeadas. Al parecer, en al menos una ocasión, las mujeres palestinas detenidas en Gaza fueron encerradas en una jaula bajo la lluvia y el frío, sin comida.

"Nos preocupan especialmente los informes de que mujeres y niñas palestinas detenidas también han sido sometidas a múltiples formas de agresión sexual, como ser desnudadas y registradas por oficiales masculinos del ejército israelí. Según los informes, al menos dos detenidas palestinas fueron violadas, mientras que otras fueron amenazadas con violación y violencia sexual", dijeron las expertas. También señalaron que, según los informes, el ejército israelí también tomó fotos de mujeres detenidas en circunstancias degradantes y las subió a Internet.

Las expertas expresaron su preocupación por el hecho de que, según los informes, un número desconocido de mujeres y niños palestinos, incluidas niñas, hayan desaparecido tras el contacto con el ejército israelí en Gaza. "Hay informes inquietantes de al menos una niña trasladada a la fuerza por el ejército israelí a Israel, y de niños separados de sus padres, cuyo paradero sigue siendo desconocido", dijeron.

"Recordamos al Gobierno de Israel su obligación de defender el derecho a la vida, la seguridad, la salud y la dignidad de las mujeres y niñas palestinas y de garantizar que nadie sea sometido a violencia, tortura, malos tratos o tratos degradantes, incluida la violencia sexual", dijeron las expertas.

Pidieron una investigación independiente, imparcial, rápida, exhaustiva y efectiva de las acusaciones y que Israel coopere con dichas investigaciones.

"En conjunto, estos presuntos actos pueden constituir graves violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, y constituir delitos graves en virtud del derecho penal internacional que podrían ser enjuiciados en virtud del Estatuto de Roma", dijeron las expertas. "Los responsables de estos aparentes crímenes deben rendir cuentas y las víctimas y sus familias tienen derecho a una reparación y justicia plenas", agregaron.

* Las expertas: Reem Alsalem, Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias; Francesca Albanese, Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967; Dorothy Estrada Tanck (Presidenta), Claudia Flores, Ivana Krsti?, Haina Lu y Laura Nyirinkindi, Grupo de trabajo sobre discriminación contra mujeres y niñas.

Las expertas forman parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el órganismo más grande de expertos independientes en el sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo del Consejo. Los titulares de mandatos de Procedimientos Especiales son expertos independientes en derechos humanos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos para abordar situaciones específicas de países o cuestiones temáticas en todas partes del mundo. Los expertos de Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven a título individual.




Fuente:
https://www.ohchr.org/en/press-releases/2024/02/israelopt-un-experts-appalled-reported-human-rights-violations-against

451

    





Genocidio / Derechos de las mujeres / Derechos de niñas y niños / Racismo /

Palestina - Genocidio

Israel planea confinar a los residentes de Gaza en un campo de concentración cerrado sobre las ruinas de Rafah (09/07/2025)

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel (06/07/2025)

Así funciona la economía del genocidio: quién es quién en el lucrativo negocio a costa del pueblo palestino (05/07/2025)

Informe de la ONU enumera empresas cómplices del genocidio de Israel: ¿Quiénes son? (01/07/2025)

Crece la denuncia y el boicot al transporte de pertrechos para el genocidio contra Palestina (28/06/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero? (12/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio (24/05/2025)

“Debemos detener esta locura”, afirma el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU tras la escalada de ataques israelíes en Gaza (16/05/2025)

Devastación, bombardeos y hambruna: Israel está destruyendo la vida en Gaza (05/05/2025)

La presidente de la UE debe ser juzgada por complicidad en los crímenes de guerra de Israel, afirma la máxima experta de la ONU sobre Palestina (03/05/2025)

Genocidio

Corporación Desarrolla Biobío del Gobierno Regional financió empresa israelí que mantiene sin agua a población palestina. Chile (25/06/2025)

Derechos de las mujeres

Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras celebran 20 años tejidas en Red. Internacional (15/07/2025)

20 Aniversario de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales. Internacional (06/07/2025)

Finalizó el ciclo de talleres “Política climática desde abajo”. Chile (02/07/2025)

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos. Chile (28/03/2025)

Panel: “Mujeres y disidencias que transforman la realidad”. Chile (19/03/2025)

Conversatorio “#8M por la defensa de los derechos” reunirá a diversas organizaciones de la sociedad civil. Chile (28/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica. Chile (06/02/2025)

“No existen cuerpos sin territorios, ni territorios sin cuerpos de mujeres”. Chile (18/12/2024)

Presentación del informe “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados”. Chile (10/12/2024)

Chile acoge el encuentro internacional feminista “Radicalizar la democracia”. Chile (07/11/2024)


Ver más:
Genocidio / Derechos de las mujeres / Derechos de niñas y niños / Racismo /