BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:

24 de Febrero de 2024

Antofagasta Minerals: SEA denuncia a empresa del grupo Luksic por comentario que sugería eliminar ejemplar de ave en declaración de impacto ambiental



"Se recomienda sacar del apéndice la foto de este volantón, puesto que implica que correspondería a un sitio de nidificación y pasa a ser un hábitat de relevancia", dice el comentario que según la compañía realizó una consultora, pero que finalmente no consideraron en el informe.

Por Lun Lee - INTERFERENCIA

- Según publicó El Mercurio a inicios de semana, el Servicio de Evaluación Ambiental puso término anticipado a un proyecto conjunto entre Antofagasta Minerals y Barrick, El Encierro, valorado en US$95 millones y que había iniciado su tramitación hace tan solo un mes.

La decisión se ampara en "la falta de información relevante o esencial no subsanable mediante aclaraciones, rectificaciones o ampliaciones" y que no fue presentada en los plazos establecidos haciendo imposible continuar con el proceso de evaluación ambiental.

En el dictamen también se constatan incumplimientos referidos a la caracterización de la flora y la fauna de la zona donde en la que se desarrollaría el proyecto.

Asimismo, se detectaron deficiencias en el levantamiento de información del componente medio humano, dato relevante para ponderar y evaluar el impacto sobre el sistema de vida y las costumbres de los grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas.

Antofagasta Minerals vs el jilguero cordillerano

Sin embargo, uno de los aspectos más singulares de la resolución, radica en una imagen incluida en los documentos donde el SEA detectó un comentario adjunto en el que se recomienda obviar determinada información, pues se aprecia una especie de jilguero cordillerano.

"Se recomienda sacar del apéndice la foto de este volantón, puesto que implica que correspondería a un sitio de nidificación y pasa a ser un hábitat de relevancia", dice el comentario que, al parecer, olvidaron eliminar.

SEA denuncia a Antofagasta Minerals

Frente a los antecedentes expuestos, según constató El Mercurio, además del término anticipado del proyecto el SEA presentó antecedentes ante el Ministerio Público bajo la Ley de Delitos Económicos.


Imagen tomada de la Resolución de término anticipado (SEA. Resolución Exenta N ° 20240310127) Copiapó, 16 de Febrero de 2024

La determinación se tomó en particular por el comentario del jilguero en los documentos, donde también se incluían las coordenadas del ejemplar.

"La información que se proporcionó respecto al volantón de jilquero cordillerano fue la que, en parte, permitió a la Dirección Regional del SEA realizar una evaluación sobre la falta de información relevante y esencial del proyecto y resolver su término anticipado", indica el documento firmado por la directora regional del SEA de Atacama, Verónica Ossandón a la que el citado medio tuvo acceso.

La versión de la empresa

Una vez que la información fue pública, desde Antofagasta Minerals aseguraron que adoptarán las sugerencias realizadas por las autoridades y que volverán a ingresar el proyecto.

Por otra parte, respecto a la denuncia indicaron que "el comentario que aparece junto a la foto de un jilguero cordillerano fue realizado por una funcionaria de una empresa consultora y no fue acogido por parte de la compañía. De hecho, la información sí fue incluida de forma completa en la documentación entregada a los organismos evaluadores y la presencia está descrita".

Antecedentes que según indican también fueron reconocidos por el SEA de la región de Atacama.

Sobre la denuncia y en referencia a la modificación de la ley contra delitos económicos, se establecen penas de presidio menor en sus grados mínimo a medio y multa de 100 a 1.000 unidades tributarias mensuales para quienes maliciosamente presenten información que "ocultare, morigerare, alterare o disminuyere los efectos o impactos ambientales futuros determinados en la evaluación ambiental de un modo tal que pudiere conducir a una incorrecta aprobación de la resolución de calificación ambiental".

Fuente:
https://interferencia.cl/articulos/antofagasta-minerals-sea-denuncia-empresa-del-grupo-luksic-por-comentario-que-sugeria

730

    





Ocultamiento y manipulación de información / Minería a gran escala / Biodiversidad / El Encierro /

Proyecto El Encierro:

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

Jilguero cordillerano complica a gran minera de Luksic: Estado se querella por ocultar información (09/10/2024)

Fijan audiencia de sobreseimiento de minera del grupo Luksic tras denuncia del SEA por ocultamiento de información en evaluación de impacto ambiental (01/08/2024)

Autoridad ambiental pone término anticipado a proyecto minero El Encierro de Barrick y Antofagasta Minerals en la nacientes del Valle del Huasco: “No vuelvan” (19/02/2024)

Municipalidad y Concejo Municipal de Alto del Carmen denuncian irregularidades en fiscalización de proyecto minero El Encierro (24/01/2024)

Carta al Gobierno de Chile por nuevo megaproyecto minero de Barrick en naciente de aguas, glaciares y lagunas altoandinas bajo protección oficial (17/01/2024)

Declaración de Comunidades Diaguitas ante el cierre de Pascua Lama (10/10/2020)

Diaguitas huascoaltinos llaman a no bajar la guardia ante cierre de Pascua Lama (21/01/2018)

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma (23/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso (03/04/2025)

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) (02/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil (24/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Minería a gran escala

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Minería a gran escala / Biodiversidad / El Encierro /