BUSCAR en www.olca.cl


- Alemania:

14 de Marzo de 2024

El campamento de protesta “Tesla stoppen” (Paremos a Tesla) teme un desalojo violento el fin de semana



Grünheide, Alemania - El movimiento de ocupación por la defensa del agua "Tesla stoppen" (Paremos a Tesla) teme un desalojo violento por parte de la policía el fin de semana. Los activistas climáticos han recibido esta información de diversas fuentes públicas, así como de círculos parlamentarios. Poco después que el antidemócrata Elon Musk llegara a Grünheide, el gobierno estatal de Brandeburgo quiere silenciar la legítima protesta.

El grupo “Tesla stoppen” construyó casas en los árboles en el área de aproximadamente 120 hectáreas de bosque que Tesla planea talar para la expansión de su industria automovilística.

“Tesla stoppen” hace un llamamiento a todos los ciudadanos para que acudan a partir del jueves al campamento de casas en los árboles de la estación de Fangschleuse para impedir el desalojo previsto. Se espera que la policía disuelva brutalmente esta importante asamblea el fin de semana.

"Es aterrador ver que el gobierno estatal quiera detener los procesos democráticos en beneficio de un multimillonario de ultraderecha", afirma René Sander, de “Tesla Stoppen”.

El grupo seguirá haciendo uso del derecho de reunión y libertad de expresión garantizados por la Ley Fundamental. No es competencia de la policía desalojar violentamente una reunión registrada sin razones legalmente defendibles. La ocupación por el agua emprenderá acciones legales si se intenta dispersar la manifestación.

"Nuestra protesta no puede ser desalojada, nos quedaremos", dice Caro Weber, activista en la ocupación por el agua.

El campamento de Grünheide se mantiene desde el 28 de febrero de 2024. La reunión, que está registrada hasta el 20 de mayo, es un importante lugar de protesta para la protección del agua y el bosque. A nivel local, la ocupación por el agua tiene un significado especial para los muchos residentes que vienen.


Foto: OLCA


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por WasserWald (@teslastoppen)




Fuente:
https://www.instagram.com/p/C4fVBaCMtC_/?img_index=1

373

    





Energía / Agua / Deforestación /

Alemania - Energía

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide (03/08/2024)

Juntos contra el cuento de hadas verde de Tesla: Activistas de Alemania y Chile luchan solidariamente contra la expansión de Tesla (07/03/2024)

Ambientalista chileno solidariza con protesta contra la fábrica de Tesla en Grünheide (29/02/2024)

El tren de hidrógeno fracasa en Alemania y pone en duda la fuerte inversión pública de la UE (09/08/2023)

No más trenes de hidrógeno: la primera línea del mundo pasará a utilizar sólo trenes eléctricos de batería (08/08/2023)

Miles protestan contra mina de carbón en pueblo de Alemania (15/01/2023)

Alemania vuelve al carbón, mientras los objetivos climáticos pasan a segundo plano (21/12/2022)

E-gasolina - ¿Una alternativa sensata y sostenible al combustible convencional? (15/06/2022)

Energía

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID. Chile (25/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)


Ver más:
Energía / Agua / Deforestación /