BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

15 de Marzo de 2024

Asociación entre CAP y minera Aclara encabezaría cuestionado proyecto de explotación de tierras raras en Penco



«REE Alloys SpA» es el nombre de la empresa que constituirá REE UNO SpA (Aclara) y el Grupo CAP S.A. para desarrollar productos en base a aleaciones de hierro y tierras raras. Además, el grupo dedicado principalmente a minería y siderurgia informó una inversión de US$29 millones para adquirir el 20% de la empresa que pretende explotar tierras raras en los cerros de Penco.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl
Imagen: Cartel en muro de Penco. Fotografía enviada a Resumen.cl

Este miércoles, la empresa minera Aclara anunció mediante un comunicado a la Bolsa de Valores de Toronto que suscribió un acuerdo con CAP S.A. -el mismo que posee área de negocios relacionada tanto a la minería como la siderurgia- en el cual establecieron «formar una empresa conjunta para desarrollar metales y aleaciones para la industria de imanes permanentes de tierras raras».

Sobre esto, el Grupo CAP realizó una inversión de US$29 millones en REE UNO SpA, empresa que en Chile posee concesiones mineras de la cuales es propietaria y actúa como filial de la transnacional Aclara Resources, debido a que en este país «Aclara» es un nombre de fantasía.

Te puede interesar| Minera de tierras raras adquirió derechos mineros de 8 mil hectáreas para proyecto en Brasil

De esta forma, CAP ingresará a la propiedad chilena de Aclara Resources, pero también tiene la opción de ingresar a la sociedad matriz minera. Desde el Grupo CAP señalaron que «esta sociedad representa un importante paso en su estrategia de crecimiento sostenible hacia la producción de minerales críticos para la descarbonización, Aclara incorpora un socio estratégico con solidez financiera, importante presencia en la Región del Biobío», sin hacer referencia a la crítica situación que viven las y los trabajadores de la siderúrgica Huachipato.

Así las cosas, CAP invertirá US$29,1 millones en la adquisición del 20% de la filial chilena, dividiéndose en tres pagos: «US$9,7 millones al cierre de la transacción, US$12,5 millones en enero de 2025 y US$6,9 millones en enero de 2026». A esto, se suma la opción de poder invertir US$50 millones adicionales por otro 20% de REE UNO SpA (un total del 40%) y una opción de invertir hasta 19,9% en Aclara Resources, haciéndose así parte importante de la matriz minera que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto.

En este contexto, ambas empresas constituirán REE Alloys SpA, donde «ambas partes serán dueñas en partes iguales y desarrollarán productos de valor agregado en base a aleaciones de hierro y tierras raras» alcanzando una inyección de parte de CAP de hasta US$3 millones, indica la multinacional chilena.

El anuncio ocurre el mismo mes en que, desde Aclara, señalaron anteriormente que se ingresaría el Estudio de Impacto Ambiental de «Módulo Penco», proyecto de extracción de tierras raras.

Tanto la empresa minera REE UNO SpA/Aclara ha sido cuestionada por la comunidad y organizaciones sociales que rechazan la instalación del proyecto minero. Como últimos hechos está el no pago de patente municipal en San Pedro de la Paz y en Pencoser desmentidos por Corfo ante un anuncio relacionado a la entrega de un millonario incentivo millonario como también estar condenados por talar plantación forestal sin plan de manejo.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/asociacion-entre-cap-y-minera-aclara-encabezaria-cuestionado-proyecto-de-explotacion-de-tierras-raras-en-penco

451

    





Minería a gran escala / Fundiciones / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Chile - Minería a gran escala

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Conflicto minero en Senegal: Eramet enfrenta una creciente oposición. Francia (27/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Fundiciones / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /