BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

15 de Marzo de 2024

Asociación entre CAP y minera Aclara encabezaría cuestionado proyecto de explotación de tierras raras en Penco



«REE Alloys SpA» es el nombre de la empresa que constituirá REE UNO SpA (Aclara) y el Grupo CAP S.A. para desarrollar productos en base a aleaciones de hierro y tierras raras. Además, el grupo dedicado principalmente a minería y siderurgia informó una inversión de US$29 millones para adquirir el 20% de la empresa que pretende explotar tierras raras en los cerros de Penco.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl
Imagen: Cartel en muro de Penco. Fotografía enviada a Resumen.cl

Este miércoles, la empresa minera Aclara anunció mediante un comunicado a la Bolsa de Valores de Toronto que suscribió un acuerdo con CAP S.A. -el mismo que posee área de negocios relacionada tanto a la minería como la siderurgia- en el cual establecieron «formar una empresa conjunta para desarrollar metales y aleaciones para la industria de imanes permanentes de tierras raras».

Sobre esto, el Grupo CAP realizó una inversión de US$29 millones en REE UNO SpA, empresa que en Chile posee concesiones mineras de la cuales es propietaria y actúa como filial de la transnacional Aclara Resources, debido a que en este país «Aclara» es un nombre de fantasía.

Te puede interesar| Minera de tierras raras adquirió derechos mineros de 8 mil hectáreas para proyecto en Brasil

De esta forma, CAP ingresará a la propiedad chilena de Aclara Resources, pero también tiene la opción de ingresar a la sociedad matriz minera. Desde el Grupo CAP señalaron que «esta sociedad representa un importante paso en su estrategia de crecimiento sostenible hacia la producción de minerales críticos para la descarbonización, Aclara incorpora un socio estratégico con solidez financiera, importante presencia en la Región del Biobío», sin hacer referencia a la crítica situación que viven las y los trabajadores de la siderúrgica Huachipato.

Así las cosas, CAP invertirá US$29,1 millones en la adquisición del 20% de la filial chilena, dividiéndose en tres pagos: «US$9,7 millones al cierre de la transacción, US$12,5 millones en enero de 2025 y US$6,9 millones en enero de 2026». A esto, se suma la opción de poder invertir US$50 millones adicionales por otro 20% de REE UNO SpA (un total del 40%) y una opción de invertir hasta 19,9% en Aclara Resources, haciéndose así parte importante de la matriz minera que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto.

En este contexto, ambas empresas constituirán REE Alloys SpA, donde «ambas partes serán dueñas en partes iguales y desarrollarán productos de valor agregado en base a aleaciones de hierro y tierras raras» alcanzando una inyección de parte de CAP de hasta US$3 millones, indica la multinacional chilena.

El anuncio ocurre el mismo mes en que, desde Aclara, señalaron anteriormente que se ingresaría el Estudio de Impacto Ambiental de «Módulo Penco», proyecto de extracción de tierras raras.

Tanto la empresa minera REE UNO SpA/Aclara ha sido cuestionada por la comunidad y organizaciones sociales que rechazan la instalación del proyecto minero. Como últimos hechos está el no pago de patente municipal en San Pedro de la Paz y en Pencoser desmentidos por Corfo ante un anuncio relacionado a la entrega de un millonario incentivo millonario como también estar condenados por talar plantación forestal sin plan de manejo.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/asociacion-entre-cap-y-minera-aclara-encabezaria-cuestionado-proyecto-de-explotacion-de-tierras-raras-en-penco

365

    





Minería a gran escala / Fundiciones / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

Director general de minera de tierras raras anuncia que empresa continuaría realizando exploraciones para nuevos proyectos (24/11/2024)

Corfo entrega millonaria subvención a minera de tierras raras para desarrollar tecnología en base a inteligencia artificial (22/11/2024)

Minera de tierras raras que busca instalarse en Penco informó que es apoyada por gobierno estadounidense (14/11/2024)

Tierras raras: Seremi de Salud del Biobío y Minera Aclara se pronuncian sobre presencia de elementos radiactivos en planta piloto de San Pedro de la Paz (13/10/2024)

Proceso de participación cerrado: cientos de observaciones fueron ingresadas al proyecto minero de tierras raras en Penco (24/09/2024)

Presencia de elementos radiactivos aumentan cuestionamientos de opositores a proyecto minero de tierras raras en Penco (04/09/2024)

Minera Aclara celebra un triunfo inexistente: Tierras raras, eufemismos, mentiras y despojo (25/08/2024)

Denuncian a minera de tierras raras por tala de monumento natural en Penco: Empresa descarta participación (20/08/2024)

Chile - Minería a gran escala

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio (30/12/2024)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Minera de tierras raras en Florida: Más de un tercio de la comuna tiene concesiones de exploración (18/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

Minería a gran escala

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería. El Salvador (23/12/2024)

15 razones por las que El Salvador rechazó la minería de oro que aún siguen vigentes. El Salvador (23/12/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Fundiciones / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /