BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Canadá:

20 de Marzo de 2024

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador



Quito, 20 mar (Prensa Latina) La Confederación de Trabajadores Solidaridad Ecuatoriana (CTSE) se pronunció hoy en respaldo a las comunidades que luchan contra la minería en la provincia de Cotopaxi aquí.

A través de un comunicado, esa organización apoyó las medidas tomadas por el movimiento indígena en defensa de sus territorios luego de los enfrentamientos que tuvieron lugar este martes entre militares y habitantes de la localidad de Palo Quemado de esa jurisdicción.

El CTSE se mantiene alerta ante la arremetida minera a gran escala y la imposición de los intereses de la clase explotadora en contra de los trabajadores y sus territorios, expresaron en el documento.

Este miércoles, indígenas y campesinos de la provincia de Cotopaxi se mantienen en resistencia en rechazo a la explotación minera y a la presencia de militares y policías que generan conflictos.

Dirigentes del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) convocaron hoy a una jornada de movilizaciones en rechazo a la presencia de grupos armados y enfrentamientos en Palo Quemado y Las Pampas, dos parroquias de Cotopaxi, en la región andina, donde han denunciado la ejecución de un proyecto minero de la empresa canadiense Atico Mining Corp.

El Frente Nacional Antiminero informó que como consecuencia de los ataques hasta el momento hay 15 personas heridas, entre adultos mayores, mujeres, jóvenes, atacados con balas de goma, perdigones y bombas lacrimógenas.

De ellos, siete están graves con quemaduras en sus rostros, brazos y piernas, precisó el Frente, que responsabilizó al Gobierno de Daniel Noboa por la integridad y la vida de los afectados por su agresiva política minera.

Paralelamente, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) presentó una demanda de inconstitucionalidad contra el acuerdo ministerial emitido por el Gobierno para profundizar la actividad minera.

El presidente de la Conaie, Leónidas Iza, denunció que el Grupo Nobis, perteneciente a la familia del presidente Daniel Noboa, participa de la actividad extractiva en el país y busca garantizar la ganancia para su consorcio.

mem/nta

Fuente:
https://www.prensa-latina.cu/2024/03/20/trabajadores-se-solidarizan-con-comunidades-antimineras-de-ecuador/

369

    





Minería a gran escala / Pueblos originarios / Trabajadores / Represión /

Ecuador - Minería a gran escala

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador (24/04/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Minería a gran escala

¿Y la crisis de Huachipato?: Grupo CAP realizó millonario pago a minera Aclara confirmando participación en explotación de tierras raras. Chile (20/01/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama. Chile (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick. Chile (14/01/2025)

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco. Chile (10/01/2025)

El histórico pleito de la República Democrática del Congo contra Apple. República Democrática del Congo (08/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio. Chile (30/12/2024)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces. Chile (24/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

Pueblos originarios

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco. Chile (10/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza”. Chile (09/01/2025)

Llegó a La Moneda el clamor por Julia Chuñil. Chile (09/01/2025)

A dos meses de la desaparición de Julia Chuñil, llaman a concentración en La Moneda, casas de gobierno y embajadas. Chile (06/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial. Chile (04/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu. Chile (29/12/2024)

Los proyectos eólicos que amenazan al territorio Mapuche de Collipulli, Angol, Ercilla y Victoria. Chile (27/12/2024)

Comisión de Evaluación Ambiental rechazó el recurso de comunidad mapuche contra el proyecto eólico “Viento Sur” de Celulosa Arauco (Grupo Angelini). Chile (22/12/2024)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Trabajadores

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC. Internacional (14/11/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón”. Chile (07/11/2024)

Litio en Catamarca: el derrumbe social. Argentina (31/10/2024)

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México. México (30/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Pueblos originarios / Trabajadores / Represión /