BUSCAR en www.olca.cl


- Noruega - Chile - Canadá - Reino Unido - Australia - Nueva Zelandia:

09 de Marzo de 2024

Las granjas de salmón se ven cada vez más afectadas por mortandades masivas



(vistaalmar.es) - El salmón de piscifactoría ha estado muriendo en masa con mayor frecuencia desde 2012 y en cantidades cada vez mayores, con millones de peces aniquilados en un solo evento en algunos sitios.
Estos eventos de mortalidad masiva comúnmente son causados por factores estresantes como la fluctuación de las temperaturas del océano y las malas condiciones de vida, lo que destaca la necesidad de mejorar las prácticas de bienestar animal en las granjas de salmón. (Ver estudio en: Scientific Reports)
Imagen: Salmones muertos por una proliferación de algas en una piscifactoría de Noruega vistaalmar.es

Alrededor del 70 por ciento del salmón vendido en todo el mundo se cultiva en piscifactorías. Existen serias preocupaciones sobre el impacto ambiental del cultivo de salmón y el bienestar de los peces de piscifactoría, ya que se producen altas tasas de mortalidad en los peces antes de que estén listos para el sacrificio.

Seis países producen el 92 por ciento del salmón cultivado del mundo: Noruega, Canadá, el Reino Unido, Chile, Australia y Nueva Zelanda. Gerald Singh de la Universidad de Victoria en Canadá y sus colegas analizaron datos de mortalidad de estas naciones.


Magnitud de peces perdidos en la acuicultura del salmón en todo el mundo durante el período 2012-2022 a partir de los datos recopilados.

El equipo descubrió que los eventos de alta mortalidad aumentaron con el tiempo entre 2012 y 2022, particularmente en Noruega, Canadá y el Reino Unido. En ese período murieron un total de 865 millones de salmones.

"Estamos hablando de cifras muy grandes", dice Singh. "En Noruega, los peores eventos oscilaron entre aproximadamente 935.000 peces perdidos en un mes y poco menos de 5 millones. En Canadá, el peor 10 por ciento de los eventos perdieron entre 150.000 y 3,8 millones de peces".

Si las tendencias continúan, los investigadores predicen que futuros eventos de mortalidad podrían causar hasta 5,14 millones de muertes en Noruega, 5,05 millones en Canadá y poco más de 1 millón en el Reino Unido.

Los factores ambientales estresantes (incluidas las olas de calor marinas y la falta de oxígeno en el agua) y las infestaciones de piojos de mar son algunos de los posibles desencadenantes de estas mortandades masivas. Para reducir el efecto de estos factores estresantes en el salmón, es necesario implementar mejores prácticas de bienestar animal, como no sobrepoblar los corrales de peces, dice Singh.

"Estos eventos pueden tener enormes efectos en las economías, comunidades y ecosistemas locales", dice. "Por ejemplo, si a las comunidades que dependen de estas industrias se les quita el permiso agrícola, eso puede tener un enorme efecto local en la economía y los medios de vida".

La investigación se ha publicado en Scientific Reports: Quantitative analysis of mass mortality events in salmon aquaculture shows increasing scale of fish loss events around the world

Fuente:
https://www.vistaalmar.es/pesca-acuicultura/13148-granjas-salmon-mas-afectadas-mortandades-masivas.html

303

    





Salmoneras / Salud / Ocultamiento y manipulación de información /

Noruega

Noruega niega aprobación para ingreso a soya Mon87708 en su país (08/08/2011)

Salmoneras

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica. Chile (09/12/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón”. Chile (07/11/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas. Chile (01/11/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche”. Chile (11/07/2024)

Comunidades exponen cuestionamientos a modificación de Ley Lafkenche ante Comisión de Pesca del Senado. Chile (26/03/2024)

Ecoceanos, junto a más de 100 organizaciones y comunidades, demanda a Gobierno de Chile implementar Moratoria Salmonera recomendada por Relator de la ONU. Chile (20/03/2024)

Rechazo a Espacios Costeros de Pueblos Originarios evidencia el poder fáctico de empresariado salmonero y su estrategia de boicotear Ley Lafkenche. Chile (04/03/2024)

Congreso Lafkenche defiende bienes costero marinos, rechaza que violencia política se traslade al mar y exige vigencia de Parlamento de Tapihue. Chile (16/02/2024)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin. Chile (01/11/2024)

Presencia de elementos radiactivos aumentan cuestionamientos de opositores a proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (04/09/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022. Chile (30/08/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental. Chile (25/08/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble. Chile (23/08/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)


Ver más:
Salmoneras / Salud / Ocultamiento y manipulación de información /