BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - China:
Experiencias de incidencia y denuncia de la sociedad civil en mecanismos ONU- 4to EPU de China

22 de Marzo de 2024

Invitan al webinario “Desafíos en la gobernanza socio ambiental latinoamericana en el marco de las inversiones chinas”



El Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA) invita al webinario “Desafíos en la gobernanza socio ambiental latinoamericana en el marco de las inversiones chinas: Experiencias de incidencia y denuncia de la sociedad civil en mecanismos ONU- 4to EPU de China” que se efectuará el 17 de abril.

Fecha y hora: Miércoles 17 de abril
8:00 a.m. a 09:30 a.m. México; 9:00 a.m. a 10:30 a.m. Ecuador/Perú/Colombia; 10:00 a.m. a 11:30 a.m. Bolivia/Venezuela; 11:00 am a 12:30 p.m. Argentina/Brasil/Chile.

Objetivos:

  • Socializar las estrategias de monitoreo de inversiones chinas e incidencia implementadas por la sociedad civil en el el 4to EPU de China sobre empresas, medio ambiente y derechos humanos.

  • Reflexionar sobre la importancia de contar con recomendaciones en materia de empresas y derechos humanos y sus aplicaciones al contexto latinoamericano.

  • Promover un intercambio sobre los desafíos para la implementación de mecanismos de gobernanza en materia de empresas y derechos humanos y los retos de la sociedad civil para fortalecer sus estrategias de defensa de derechos y de la naturaleza.

PROGRAMA:

Bienvenida y presentación de los organizadores

Moderadora: Maia Seeger, CICDHA

Análisis de las principales recomendaciones del 4to EPU de China desde el CICDHA:
Julia Cuadros, CICDHA
Sofia Jarrín, CICDHA

Comentarios de expertas independientes acerca de las oportunidades y los desafíos de las recomendaciones del 4to EPU de China y el 3er Examen de China ante el CDESC.
Fernanda Hopenhaym, presidenta del Grupo de Empresas y Derechos Humanos de la ONU.
Julieta Rossi, Miembro del Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales de la ONU

Preguntas y comentarios de los/as participantes (15 min)

Regístrese en el seminario web aquí:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_HCAiKyceS4--QBiabu6jMA



Fuente:
https://cicdha.org/

510

    





Derechos humanos / Política ambiental / Convenios internacionales /

Internacional - Derechos humanos

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC (14/11/2024)

El silenciado ejemplo de la dignidad de Julian Assange (15/07/2024)

Assange es liberado en el Reino Unido tras llegar a un acuerdo con EEUU (24/06/2024)

Defensores de derechos humanos piden al Departamento de Justicia de EE.UU. que retire los cargos contra Julian Assange (18/05/2024)

El Tribunal Europeo de Estrasburgo sentencia que la inacción climática viola los derechos humanos (09/04/2024)

“And Still We Rise”, el festival de War on Want de solidaridad y resistencia (24/02/2024)

El Parlamento australiano pide a Washington y Londres frenar la extradición de Assange (14/02/2024)

En la sala de visitas con Julian Assange (09/02/2024)

Relatora de Naciones Unidas pide a Reino Unido detener extradición de Assange (07/02/2024)

Derechos humanos

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos. Chile (28/03/2025)

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática. Chile (06/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil. Chile (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil?. Chile (05/02/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

Comunidades mapuche de diversos territorios exigen aparición con vida de Julia Chuñil Catricura. Chile (25/01/2025)


Ver más:
Derechos humanos / Política ambiental / Convenios internacionales /