BUSCAR en www.olca.cl


- Estados Unidos - Internacional:

27 de Marzo de 2024

BlackRock recibió una advertencia sobre “declaraciones engañosas” vinculadas a fondos ESG



(reuters.com) - El estado estadounidense de Misisipi emitió una advertencia legal a BlackRock por "declaraciones falsas y engañosas a los inversores de Misisipi" vinculadas a sus estrategias de inversión medioambiental, social y de gobernanza (ESG, sus siglas en inglés; ASG, en español), según un documento de 33 páginas publicado el miércoles.

El secretario de Estado de Misisipi, Michael Watson, y la División de Valores del estado emitieron una "orden sumaria de cese y desistimiento" y notificaron una advertencia para imponer una sanción administrativa multimillonaria a la gestora de fondos con sede en Nueva York.

La advertencia legal de Misisipi se produce después de que Florida, Luisiana y Misuri habían dicho previamente que planean retirar mandatos de inversión de la empresa, citando preocupaciones que incluyen el impacto en los rendimientos de los inversores debido a los esfuerzos ESG de BlackRock.

La mayor gestora de activos del mundo ha estado al frente del escrutinio en algunos estados gobernados por republicanos sobre sus políticas ESG. Su consejero delegado, Larry Fink, dijo el año pasado que perdió alrededor de 4.000 millones de dólares en activos bajo gestión como resultado de la reacción política.

"Operamos en una de las industrias más reguladas del país y estamos comprometidos a cumplir la ley en todos los aspectos", dijo BlackRock en un comunicado a Reuters.

"Nuestra única agenda es maximizar los rendimientos ajustados al riesgo de los fondos en los que nuestros clientes deciden invertir", añadió.

El año pasado, el estado estadounidense de Tennessee dijo que había demandado a la gestora de activos, alegando que incumplía las leyes de protección del consumidor y restando importancia al grado en que las consideraciones ASG impulsan las estrategias de inversión de la firma.

BlackRock gestionaba 10 billones de dólares en activos a 31 de diciembre de 2023 y atendía a clientes en más de 100 países de todo el mundo.

Fuente:
https://www.reuters.com/sustainability/boards-policy-regulation/blackrock-issued-warning-over-misleading-statements-tied-esg-funds-2024-03-27/

385

    





Ocultamiento y manipulación de información / Lavado de imagen / Política ambiental / Economía verde /

Estados Unidos - Ocultamiento y manipulación de información

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años (27/12/2024)

El ascenso de BlackRock, impulsado por la sangre y las lágrimas: ¿cómo gana dinero el infame fondo? (17/10/2024)

El gas exportado produce emisiones mucho peores que el carbón, según un importante estudio (04/10/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado” (13/07/2024)

Chicago demanda a cinco grandes empresas petroleras, acusándolas de destrucción del clima y fraude (22/02/2024)

McKinsey and Co. acuerda pago millonario por reclamos sobre crisis de opioides (30/12/2023)

California demanda a 5 de las mayores petroleras por una “campaña de engaño de décadas” sobre el cambio climático (17/09/2023)

Nuevas pruebas de corrupción en la División de Productos Químicos de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de Estados Unidos (18/09/2021)

Monsanto deberá defenderse en los tribunales de EEUU contra una denuncia de ocultación de pruebas sobre riesgos de sus herbicidas (23/05/2018)

Ocultamiento y manipulación de información

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet. Internacional (10/01/2025)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

Las razones del fracaso del satélite chileno en el espacio. Chile (30/11/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American. Chile (24/11/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American. Chile (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura. Chile (09/11/2024)

Permisos y prácticas indecentes. Chile (07/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé. Chile (07/11/2024)

Lavado de imagen

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones. Chile (05/01/2025)

Biodiversidad al mejor (im)postor. Chile (21/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American. Chile (21/11/2024)

Denuncian operación de lavado de imagen de minera Barrick Gold en el Valle del Huasco. Chile (22/10/2024)

Barrick Gold no puede lavar su imagen usando a la infancia. Chile (06/09/2024)

Minera Aclara celebra un triunfo inexistente: Tierras raras, eufemismos, mentiras y despojo. Chile (25/08/2024)

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono. Internacional (30/07/2024)

Cuando la tecnología que reluce no es oro. Internacional (13/07/2024)

Plantaciones de árboles para los mercados de carbono. Internacional (28/06/2024)

Política ambiental

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes. Chile (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones. Chile (05/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional. Chile (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo. Chile (27/12/2024)

Biodiversidad al mejor (im)postor. Chile (21/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla. Chile (15/12/2024)

Presentación del informe “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados”. Chile (10/12/2024)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Lavado de imagen / Política ambiental / Economía verde /