BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

01 de Abril de 2024

Concejo Municipal de Catemu manifiesta su categórico rechazo a proyectos fotovoltaicos: “Afectan al desarrollo y calidad de vida”



El Concejo Municipal de Catemu, Provincia de San Felipe de Aconcagua en la Región de Valparaíso, hizo especial referencia de rechazo al proyecto Fotovoltaico Triqueta y otros similares que pretendan instalarse en la comuna, alertando a su vez, que en la comunidad ya hay un gran carga ambiental presente por impactos de la minería, monocultivos, proyectos energéticos acumulativos y, por sobre todo, la contaminación atmosférica derivada de la saturación y latencia de PM10, entre otros factores.

Por Alfredo Seguel - El Ciudadano

A través de una comunicación oficial a fines de marzo, el Concejo Municipal de Catemu manifestó su rechazo categórico a la instalación de plantas y/o parques fotovoltaicos destinados a la generación comercial de energía a gran escala (Centrales generadoras de energía mayores a 3 MW), tales como el Proyecto Fotovoltaico Triqueta y otros similares que pretendan instalarse en nuestra comuna.

Se argumenta que estos proyectos acarrean únicamente pérdidas de tierras de uso agrícola de alta calidad, así como la degradación el valor estético del paisaje, la perdida de biodiversidad y la disminución de plazas de empleo. Es esencial rescatar y proteger la agricultura familiar campesina, con toda su riqueza en saberes, tradiciones y valor patrimonial, haciendo hincapié en su importancia para la soberanía alimentaria de Catemu y las regiones aledañas que se abastecen de los productos agrícolas locales

“Esto cobra mayor relevancia ante la carga ambiental ya presente en nuestra comunidad, que incluye impactos de la minería, monocultivos frutales, proyectos energéticos acumulativos y, por sobre todo, la contaminación atmosférica derivada de la saturación y latencia de PM10, entre otros factores”, se indica en la comunicación del Concejo.

En cambio, el Concejo Municipal, recalca la importancia de orientar el desarrollo comunal hacia sectores como el turismo y la agricultura. Además, se respalda plenamente las preocupaciones de la comunidad en relación con proyectos que afectan directamente su calidad de vida, invocando el derecho a vivir en un entorno libre de contaminación, tal como lo consagra la Constitución Política de la República de Chile.

La declaratoria del Concejo Municipal de Catemu, está firmada por el alcalde Rodrigo Díaz Brito y los concejales: Cesar Brito Zamora, Belén Guerreño Zamora, Claudia Villar Ahumada, Jessica González Silva, Guillermo Vásquez Oliveros y Claudio Núñez Cataldo.

Fuente:
https://www.elciudadano.com/medio-ambiente/concejo-municipal-de-catemu-manifiesta-su-categorico-rechazo-a-proyectos-fotovoltaicos-afectan-al-desarrollo-y-calidad-de-vida/04/01/

619

    





Energía / Soberanía Energética / Apropiación de tierras y agua /

Chile - Energía

Protestan en Enel contra alzas de electricidad y violencia económica y social que sufre la población (21/01/2025)

Consulta ciudadana sobre inversiones verdes: dudas, desafíos y proyección desde el Biobío (13/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Los proyectos eólicos que amenazan al territorio Mapuche de Collipulli, Angol, Ercilla y Victoria (27/12/2024)

Comisión de Evaluación Ambiental rechazó el recurso de comunidad mapuche contra el proyecto eólico “Viento Sur” de Celulosa Arauco (Grupo Angelini) (22/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Biobío: SMA inicia procedimiento sancionatorio contra titular del Parque Eólico Negrete por afectación de murciélagos (10/12/2024)

Triunfo en Collipulli: Se retira el Parque Eólico San Andrés del territorio Mapuche (07/12/2024)

Riqueza solar y eólica no se expande hacia consumidores chilenos (12/11/2024)

Firmado antes del plan por cierre de Huachipato: Convenio entre la U. de Concepción y empresa noruega incluye evaluar instalación de eólicas en el mar (11/11/2024)

Energía

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet. Internacional (10/01/2025)

Soberanía Energética

Las casas sin luz: transición energética en un país con más de 948.000 hogares sin electricidad. Perú (11/08/2024)

Apropiación de tierras y agua

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos. Palestina (11/12/2024)

Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza. Palestina (05/12/2024)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)


Ver más:
Energía / Soberanía Energética / Apropiación de tierras y agua /