BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

16 de Abril de 2024

Pucón: Histórica marcha por la defensa del territorio ante amenaza minera



La coordinadora Pucón sin Mineras hizo un llamado a la unidad y la acción, instando a la comunidad a trabajar juntos para mantener el mensaje fuerte y claro.

En la Marcha celebrada el 13 de abril, diversas agrupaciones y comunidades de la cuenca del Trankura se unieron para expresar su firme oposición a las concesiones mineras y proyectos extractivistas en la Región. Bajo el lema «Pucon sin Mineras», la coordinadora autoorganizada, compuesta por movimientos ambientalistas, comunidades indígenas, vecinas y vecinos, se declaró en alerta ambiental, defendiendo la integridad del territorio.

Por Alfredo Seguel - El Ciudadano
magen: Marcha Pucón Sin Minera. Fotografía: Radio Puelche de Pucón.

“Entre los participantes se encontraban el Movimiento Ambiental Intercultural de la Cuenca del Trankura, la Junta de Vecinos de Coilaco Alto, la Comunidad María Millanao, Lof Marta Cayulef, la Agrupación Nielai Kullin, Nave Tierra Puesco y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, así como vecinos y vecinas de la comuna de Pucón. Además, se contó con el apoyo de comunidades organizadas en Kurrarehue sin Mineras”, destacó El Telescopio.

Agrega el medio: “La marcha finalizó con un acto cultural comunitario frente a la Municipalidad de Pucón, donde Ornella Riffo y la agrupación Kuyenko manifestaron su apoyo a la causa a través de la música”.
Se indica en el reporte informativo: “También se destacaron testimonios de comunidades afectadas directamente por las concesiones mineras, como el Valle de Coilaco, que desde 2011 enfrenta amenazas a su territorio y medios de vida tradicionales”.

La coordinadora Pucón sin Mineras hizo un llamado a la unidad y la acción, instando a la comunidad a trabajar juntos para mantener el mensaje claro: Pucón y toda la cuenca del lago Villarrica libres de la explotación minera.

De esta forma, vecinas, vecinos y diversas comunidades de Pucón han alzado su voz en contra de los proyectos mineros e hidroeléctricos que buscan instalarse en la Cuenca del Lago Villarrica. Conscientes de los impactos ambientales y sociales que podrían generarse, estas comunidades han convocado a una manifestación pacífica para expresar su desacuerdo y defender su territorio.»

Esta es la primera de muchas actividades que se realizarán en la Cuenca para conservar y restaurar un mejor futuro en este Territorio.

Algunos registros en redes sociales X






Fuente:
https://www.elciudadano.com/actualidad/pucon-historica-marcha-por-la-defensa-del-territorio-ante-amenaza-minera/04/16/

438

    





Minería a gran escala / Pueblos originarios /

Chile - Minería a gran escala

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Conflicto minero en Senegal: Eramet enfrenta una creciente oposición. Francia (27/03/2025)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Pueblos originarios /