BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

19 de Abril de 2024

Minera Aclara confirmó ingreso de CAP a proyecto de tierras raras en Penco tras pago de US$9,7 millones



Tras realizarse un primer pago, CAP S.A. pasa a ser dueña del 20% de REE Uno SpA (Aclara), empresa que pretende explotar tierras raras en Penco y que cuenta con otras concesiones mineras de la región. La transnacional Aclara Resources indicó que aprovechará la experiencia de la dueña de Huachipato «en permisos ambientales de múltiples proyectos mineros».

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Este miércoles Aclara Resources -propietaria de REE UNO SpA, la cual encabeza el interés por explotar tierras raras en los cerros de Penco- comunicó en la Bolsa de Valores de Toronto que se materializó favorablemente el ingreso de la empresa CAP S.A. a su negocio minero.

En su comunicado, Aclara confirmó que ahora CAP pasa a ser propietaria de un 20% de REE UNO SpA, siendo también dueña del proyecto Módulo Penco, iniciativa minera que pretende explotar tierras raras en Penco, pero que aún no ingresa a tramitación ambiental.

Te puede interesar| Reunión entre minera Aclara y GORE Biobío no está registrada en plataforma pública: Entidades indican que fue por ley de lobby

Concretamente, la transnacional minera a cargo del Grupo Hochschild, afirmó que recibió un pago de US$9,7 millones, lo que ocurre en el contexto de implementación de un acuerdo previo en relación al ingreso de CAP al negocio de las tierras raras.

Este correspondería al primer pago de parte de la empresa que posee entre sus propiedades a Huachipato, el cual deberá seguir de otras dos inversiones para alcanzar los US$29,1 millones en 2026. monto final acordado entre las partes.

El acuerdo también implica un eventual aumento de adquisición de otro 20% de REE UNO SpA, pudiendo llegar a alcanzar la propiedad sobre el 40% de la empresa que cuenta con concesiones mineras en la región del Biobío.

De igual forma, este hecho viene a dar cuenta de la decisión del empresariado de avanzar en la constitución de REE Alloys, una empresa conjunta entre CAP y Aclara Resources donde se pretenden realizar aleaciones entre acero y tierras raras.

Puedes leer| Minera de tierras raras en Penco está condenada por talar plantación forestal sin plan de manejo

La entrada de CAP juega un rol fundamental para el proyecto minero en tanto pretende ser un argumento más para validarse ante los constantes cuestionamientos que ha recibido el proyecto minero y, de parte de CAP, descomprime comunicacionalmente la situación que afronta la siderúrgica Huachipato.

En su comunicado, la propia empresa Aclara Resources señala: «Aprovechando la amplia experiencia de CAP en permisos ambientales de múltiples proyectos mineros en Chile, Aclara anticipa un apoyo reforzado para la próxima solicitud de permiso de Evaluación de Impacto Ambiental con respecto al Módulo Penco. La participación de CAP incluye una revisión exhaustiva y contribuciones constructivas a la preparación de la solicitud, así como el acompañamiento de Aclara a lo largo del proceso de revisión y aprobación por parte de los organismos ambientales chilenos».

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/minera-aclara-confirmo-ingreso-de-cap-a-proyecto-de-tierras-raras-en-penco-tras-pago-de-us97-millones

415

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Chile - Minería a gran escala

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Conflicto minero en Senegal: Eramet enfrenta una creciente oposición. Francia (27/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /