BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Comité de Ministros aprobó nueva planta de residuos industriales tóxicos en Tiltil, en medio de ruegos y reclamos de la comunidad

19 de Abril de 2024

Rechazo y desolación en Tiltil por aprobación de planta industrial de residuos tóxicos: “Es un balde de agua fría”



(elciudadano.com) - “No son capaces de darle un hospital a la provincia, pero bien que pueden ir a arrojarles los residuos industriales de todo Chile", criticó la diputada del distrito Claudia Mix, que con esta aprobación, sumaría la llegada de la empresa contaminante número 50 a Tiltil

Por Alfredo Seguel - El Ciudadano

Desolada se encuentra la comunidad de Tiltil y Rungue, tras la decisión adoptada por el Comité de Ministros, encabezado por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a los ministerios de Economía, Salud, Agricultura, Energía y Minería, quienes este jueves en la tarde aprobaron, por unanimidad, la instalación del Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales, Cigri, perteneciente a Ciclo S.A, convirtiéndose en la empresa contaminante número *50* que debe soportar la azotada comuna.

El 13 de febrero pasado la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, COEVA, se pronunció contra su llegada a Tiltil, considerando el fuerte impacto que tendría sobre la comunidad y el medio ambiente una nueva planta de residuos industriales peligrosos y no peligrosos.

«Un balde de agua fría, sentimientos de decepción y desesperanza. El Estado, y ahora el Gobierno, continúan perpetuando a Tiltil como zona de sacrificio» señaló el edil de Tiltil, Luis Valenzuela, quien anunció su intención de continuar con esta batalla en los Tribunales Ambientales.

El proyecto ingresó a evaluación en 2015 y se calificó favorablemente en 2017. Sin embargo, la Corte Suprema ordenó revisar su impacto sobre la localidad de Rungue.

La parlamentaria apuntó a las autoridades «Me pregunto si las autoridades que hoy permitieron la llegada de esta nueva empresa contaminante han visitado Rungue, si han visto las consecuencias de su postergación y del abuso empresarial. Si han siquiera visto los rostros de quienes hoy abandonaron. Prometen mayor fiscalización, pero todos sabemos que actualmente no se cumple con las empresas que están allí».

Relató que las personas de Rungue y Tiltil «tienen solo tres horas de agua durante el verano, soportan malos olores constantes y carecen de medidas de mitigación. No resisten más», dijo, visiblemente conmocionada en las afueras del Ministerio de Medio Ambiente, donde se agruparon representantes de organizaciones sociales, vecinos y otras autoridades, que se miraban perplejos. Todos contaban con que el gobierno cumpliría su compromiso de detener el sacrificio de Tiltil que ya debe convivir o sobrevivir al mayor basural del país de la empresa KDM, la pestilente empresa de cerdos Porkland, la zona de secado de lodos (excremento) de Aguas Andinas, moliendas, dos cárceles, carboneras, un vertedero de basura de la empresa Gersa, entre muchas otras. A esto debemos agregar dos gigantescos tranques de relaves mineros de Codelco División Andina y Angloamerican.

El alcalde Valenzuela anunció demandas ante cortes internacionales, «para conseguir reconocimiento, no solo para Tiltil, sino también para otras zonas de sacrificio como: Coronel, Huasco, Tocopilla, Puchuncaví y tantas, que han asumido los costos por otros, pero no para el progreso del país, sino por el progreso del bolsillo de unos pocos, que ni siquiera viven en este país», aclaró.

Fuente:
https://www.elciudadano.com/actualidad/rechazo-y-desolacion-en-tiltil-por-aprobacion-de-planta-industrial-de-residuos-toxicos-es-un-balde-de-agua-fria/04/19/

426

    





Desechos mineros e industriales / Salud / Comunidades /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Salud

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Salud / Comunidades /