BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:

24 de Abril de 2024

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador



A inicios de abril, medios ecuatorianos anunciaron que un campamento minero levantado en 2014 por la Empresa Nacional de Ecuador (ENAMI EP) y Exploraciones Mineras Andinas Ecuador EMSAEC (subsidiaria de Codelco) fue incendiado por personas desconocidas a fines de marzo.

El campamento minero se originó tras la apropiación y transformación de parte de ambas empresas minera del mirador turístico del grupo EcoJunin, afectando gravemente a la actividad económica vinculada a la defensa del territorio. En este sentido, desde el mismo grupo de turismo indicaron: "Es injusto e incoherente pensar que nuestra organización tuvo algo que ver con la destrucción de un bien comunitario”.

El campamento minero era parte del cuestionado Proyecto Llurimagua, sobre el cual la propia empresa estatal chilena ha negado consecutivamente acceso a la información y transparencia en sus operaciones. Desde marzo de 2023, el proyecto minero se encuentra suspendido por la Corte Superior de Imbabura, en cuyo fallo dictaminó la vulneración del derecho a consulta ambiental y de los derechos de la Naturaleza. Tras dicha suspensión, las empresas vinculadas despidieron a decenas de trabajadores.

El conflicto minero en la zona de Intag es de larga data, arrastrándose desde fines de la década de los noventa. Sin embargo, la resistencia de las comunidades y organizaciones ha permitido no solo el freno de los proyectos, sino también la construcción de alternativas, como lo es la consolidcación del turismo comunitario en la zona.

Comunicaciones OLCA con información y foto de DECOIN


798

    





Minería a gran escala / Comunicados / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Minería a gran escala

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunicados / Llurimagua /