BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:

24 de Abril de 2024

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador



A inicios de abril, medios ecuatorianos anunciaron que un campamento minero levantado en 2014 por la Empresa Nacional de Ecuador (ENAMI EP) y Exploraciones Mineras Andinas Ecuador EMSAEC (subsidiaria de Codelco) fue incendiado por personas desconocidas a fines de marzo.

El campamento minero se originó tras la apropiación y transformación de parte de ambas empresas minera del mirador turístico del grupo EcoJunin, afectando gravemente a la actividad económica vinculada a la defensa del territorio. En este sentido, desde el mismo grupo de turismo indicaron: "Es injusto e incoherente pensar que nuestra organización tuvo algo que ver con la destrucción de un bien comunitario”.

El campamento minero era parte del cuestionado Proyecto Llurimagua, sobre el cual la propia empresa estatal chilena ha negado consecutivamente acceso a la información y transparencia en sus operaciones. Desde marzo de 2023, el proyecto minero se encuentra suspendido por la Corte Superior de Imbabura, en cuyo fallo dictaminó la vulneración del derecho a consulta ambiental y de los derechos de la Naturaleza. Tras dicha suspensión, las empresas vinculadas despidieron a decenas de trabajadores.

El conflicto minero en la zona de Intag es de larga data, arrastrándose desde fines de la década de los noventa. Sin embargo, la resistencia de las comunidades y organizaciones ha permitido no solo el freno de los proyectos, sino también la construcción de alternativas, como lo es la consolidcación del turismo comunitario en la zona.

Comunicaciones OLCA con información y foto de DECOIN


900

    





Minería a gran escala / Comunicados / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Intag, entre el paraíso y la minería (27/09/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero (24/06/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

­El rostro oculto de Cascabel. No todo lo que brilla es oro (15/06/2024)

Militares se retiran de comunidad antiminera de Ecuador tras varias jornadas de represión (29/03/2024)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Denuncian violencia paramilitar detrás de una minera canadiense en Ecuador (11/03/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Minería a gran escala

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche. Chile (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio. Chile (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana. Chile (02/07/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)

Comunicados

Codelco, Enami y Quiborax: Las empresas que están a la vuelta de la esquina para explotar salares. Chile (05/07/2024)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras. Chile (16/10/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)

Continuamos en la histórica defensa de las comunidades y la Naturaleza. Chile (06/09/2022)

Para una transición con justicia el Gobierno de Boric debe dejar de seguir los pasos de Piñera en la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde. Chile (08/07/2022)

Eco-Constituyendo| ¡Tenemos propuesta de nueva Constitución! El Podcast del OLCA. Chile (05/07/2022)

Ante el cierre de la Fundición de División Ventanas de CODELCO: ¡Avanzar hacia una Transición con Justicia!. Chile (18/06/2022)

Aguas en el Borrador de la nueva Constitución. Chile (16/06/2022)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunicados / Llurimagua /