BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

07 de Mayo de 2024

Lanzamiento del documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental”



Tras más de 3 años de investigación, grabación y edición será estrenado el documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental”. La producción aborda la crítica situación que vive la comuna de Coronel, en la región del Biobío, debido a la contaminación industrial y las emisiones de las termoeléctricas a carbón.

La comuna de Coronel es una zona emblemática del centro sur de Chile por ser considerada una “Zona de Sacrificio”. En su radio urbano se encuentran decenas de empresas del rubro pesquero, químico, forestal, inmobiliario, energético, termoeléctricas, entre otros. La comuna ha sido declarada como zona de latencia por material particulado en 2006 y zona saturada en 2015. Rodeada de actividades contaminantes, como las termoeléctricas Bocamina y Santa María, la población ha sufrido durante décadas los efectos del desarrollo industrial sin control.

El documental busca visibilizar los impactos negativos de la producción de energía a través de combustibles fósiles. Aumento en el cambio climático, pérdida de ecosistemas y daño a la salud de la población, son algunos de los temas que se exponen en la obra audiovisual.

El proyecto además contempló la elaboración de microcápsulas audiovisuales de 90 segundos que abordan temas específicos en torno a la contaminación en Coronel. Este último material fue creado para difundir en redes sociales, tratando de viralizar los contenidos.

Para el lanzamiento del proyecto fue escogido el Centro Cultural Municipal y Teatro de Coronel el día 10 de Mayo a las 18:00 Horas.

La obra audiovisual fue el producto del trabajo colaborativo entre Diario Digital Resumen, el Observatorio de Conflictos Ambientales OLCA, el Colectivo Carlos Barrientos y la ONG Global Greengrants Fund

Numero de contacto para entrevistas:
Nicolás Salazar Maleras - Director del Documental
Whatsapp:+56984568716
Mail: nicolas.salazar.accionabiobio@gmail.com

Puedes ver el trailer a continuación:

Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental - Trailer documental y cápsulas audiovisuales (youtube.com)



https://www.youtube.com/watch?v=RJhVsC5Y-oo&t=3s



Termoeléctrica Bocamina


Termoeléctrica Colbun


877

    





Política ambiental / Termoeléctricas / Salud / Contaminación /

Chile - Política ambiental

Finalizó el ciclo de talleres “Política climática desde abajo” (02/07/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno (24/06/2025)

Proyecto Central Rucalhue se mantendría resguardado por policía chilena durante periodo de construcción (22/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Vienen por todo, y les despejan el camino (26/05/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

En Chile protestan contra ley que rebaja la evaluación ambiental (13/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Comunidades mapuche williche de Quinchao y Hualaihué intercambian experiencias en histórico encuentro sobre Espacios Costeros Marinos (ECMPO) (27/04/2025)

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza” (26/04/2025)

Política ambiental

20 Aniversario de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales. Internacional (06/07/2025)

Termoeléctricas

La Montaña Botaderos llora por su compañero: Juan López defensor de la vida en Honduras ha sido asesinado. Honduras (15/09/2024)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)


Ver más:
Política ambiental / Termoeléctricas / Salud / Contaminación /