BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Mayo de 2024

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría



El organismo acreditó que una serie de funcionarios “no contaban con el examen sicológico para trabajar en la unidad COP. Otros no aptos, siguieron trabajando. Otros carecían de autorización para manejar carabinas antigases y antidisturbios”. Y más: 754 solicitudes de imágenes hechas por la fiscalía, la PDI, el INDH, entre otros, “se les respondió en su oportunidad, la inexistencia de una evidencia audiovisual, sin dar una justificación de dicha ausencia”.

Por Jorge Molina Sanhueza - INTERFERENCIA

La Contraloría General de la República ordenó un sumario administrativo en Carabineros, principalmente en el Departamento de Control de Orden Público (COP), luego de acreditar graves anomalías a nivel nacional, en distintas áreas de la institución.

De acuerdo a la auditoría que revela Interferencia, la CGR encontró a 43 funcionarios incorporados a distintas comisarías COP que “no contaban con el examen sicológico requerido para el ingreso a dichas unidades”.

A renglón seguido, el informe da cuenta que funcionarios que se encuentran no aptos “siguieron prestando funciones”.

No es todo, porque el organismo fiscalizador revisó la base de datos policial y halló que al menos 35 funcionarios no contaban con una resolución que los autoriza o “habilita para el uso de la escopeta antidisturbios carabina lanza gases en situaciones de Control del Orden Público.

De acuerdo al documento, la entidad verde oliva, mantiene serios problemas en los registros de imágenes, fundamentalmente con cámaras corporales, entre otras.

Por esta razón la CGR acreditó que 754 solicitudes de registros realizadas por ejemplo, por la PDI, fiscalía, INDH, Asuntos Internos, Contraloría, Cámara de Diputados, Equipos de Alta Complejidad y acceso por Ley de Transparencia,” a los que se les respondió en su oportunidad, la inexistencia de una evidencia audiovisual, sin dar una justificación de dicha ausencia”.

Hubo otros reproches menores, pero que Carabineros deberá solucionar. Por ejemplo, que los funcionarios para determinadas labores usen el correo institucional y no el personal; que existan equipos informáticos para extraer imágenes de cámaras y drones para que sean debidamente guardadas y evitar que estas desaparezcan.

En su respuesta, la institución dijo que existe un plan de renovación financiado con “recursos extraordinarios” de la Ley de Presupuestos 2023 y aprobado técnicamente. En ese sentido, aseguran que se prepara un contrato de arriendo con la empresa proveedora, cuyo nombre no detalló.

Adjunto: cop-contraloria_watermark.pdf (4,75 MB)

Fuente:
https://interferencia.cl/articulos/contraloria-ordena-sumario-en-control-de-orden-publico-de-carabineros-en-demoledor-informe

335

    





Ocultamiento y manipulación de información / Represión /

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D (20/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Inteligencia artificial: ¿Motor de progreso o herramienta de colonización?. Internacional (17/01/2025)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Represión /