BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

11 de Junio de 2024

Empresa minera volvió a ingresar proyecto para explotar tierras raras en Penco: Cuenta con cinco tramitaciones ambientales fallidas



(resumen.cl) - “Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras” es el nombre de la nueva jugada de la empresa minera REE UNO SpA (hoy Aclara) que busca explotar minerales en los cerros de Penco.

- Durante la jornada de este lunes, la empresa minera REE UNO SpA (conocida comercialmente como Aclara en Chile) ingresó el Proyecto Módulo Penco, con el cual pretende desarrollar la explotación de tierras raras en los cerros de dicha comuna.

La intención no es nueva. Desde inicios de la década del 2010 las garras del empresariado minero se interesó por explotar el mineral en Penco, constituyéndose la empresa REE UNO SpA, cuya propiedad ha pasado por diferentes manos hasta llegar, actualmente, bajo el alero del Grupo Hochschild mediante Aclara Resources, transnacional que desarrolla trabajos en Chile, Brasil y Estados Unidos, cotizando en la bolsa de valores de Toronto.

En su espalda, REE UNO SpA cuenta con cinco tramitaciones ambientales fallidas, donde el rol de comunidades y organizaciones ha sido central para detener el avance del proyecto rechazando la extracción de tierras raras y priorizando la preservación del ecosistema donde pretende instalarse las faenas mineras.

Te puede interesar| Minera de tierras raras intentó registrar nombre de organización que trabaja desde hace casi 10 años en preservación de monumento natural

Asimismo, la presencia del Grupo Hochschild ha arrastrado el levantamiento de diversas denuncias relacionadas a su forma de operar. Ejemplo de esto ha sido el cuestionamiento hacia la empresa por no pagar patentes municipales en San Pedro de la Paz y Penco, estar condenada por talar plantación forestal sin plan de manejo y ser desmentida por CORFO al faltar a la verdad en comunicación a sus inversionistas, entre otras acciones.

El proyecto

La iniciativa minera (que puedes revisar acá) pretende desarrollar tres zonas de extracción, instalar una «zona de disposición» -donde dejarían arcilla procesada-, una zona de acopio, una planta de procesamiento, una línea eléctrica, entre otros. Su capacidad busca procesar hasta 320 toneladas por hora con la intención de producir concentrado de tierras raras, modificando también un tramo de poco más de 1 km de un oleoducto de ENAP.

Por su parte, la planta de procesamiento podría producir hasta 1.700 toneladas anuales de concentrado de tierras raras.

Con una inversión de US$130 millones, el proyecto pretende tener una vida útil de 9 años, estimando el inicio de construcción para enero de 2026 en una superficie de 169 hectáreas que incluyen las comunas de Penco y Concepción.

Puedes profundizar en la cobertura que RESUMEN ha realizado sobre el caso de las tierras raras en Penco haciendo clic acá.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/empresa-minera-volvio-a-ingresar-proyecto-para-explotar-tierras-raras-en-penco-cuenta-con-cinco-tramitaciones-ambientales-fallidas

359

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

¿Y la crisis de Huachipato?: Grupo CAP realizó millonario pago a minera Aclara confirmando participación en explotación de tierras raras (20/01/2025)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

Director general de minera de tierras raras anuncia que empresa continuaría realizando exploraciones para nuevos proyectos (24/11/2024)

Corfo entrega millonaria subvención a minera de tierras raras para desarrollar tecnología en base a inteligencia artificial (22/11/2024)

Minera de tierras raras que busca instalarse en Penco informó que es apoyada por gobierno estadounidense (14/11/2024)

Chile - Minería a gran escala

Invitan a participar en el webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (13/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

SMA ordena la clausura total y definitiva a proyecto minero Alcaparrosa de Ojos del Salado por socavón en Tierra Amarilla (30/01/2025)

¿Y la crisis de Huachipato?: Grupo CAP realizó millonario pago a minera Aclara confirmando participación en explotación de tierras raras (20/01/2025)

Minería a gran escala

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Prosiguen protestas contra minería metálica en El Salvador. El Salvador (23/02/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /