BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

11 de Junio de 2024

Empresa minera volvió a ingresar proyecto para explotar tierras raras en Penco: Cuenta con cinco tramitaciones ambientales fallidas



(resumen.cl) - “Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras” es el nombre de la nueva jugada de la empresa minera REE UNO SpA (hoy Aclara) que busca explotar minerales en los cerros de Penco.

- Durante la jornada de este lunes, la empresa minera REE UNO SpA (conocida comercialmente como Aclara en Chile) ingresó el Proyecto Módulo Penco, con el cual pretende desarrollar la explotación de tierras raras en los cerros de dicha comuna.

La intención no es nueva. Desde inicios de la década del 2010 las garras del empresariado minero se interesó por explotar el mineral en Penco, constituyéndose la empresa REE UNO SpA, cuya propiedad ha pasado por diferentes manos hasta llegar, actualmente, bajo el alero del Grupo Hochschild mediante Aclara Resources, transnacional que desarrolla trabajos en Chile, Brasil y Estados Unidos, cotizando en la bolsa de valores de Toronto.

En su espalda, REE UNO SpA cuenta con cinco tramitaciones ambientales fallidas, donde el rol de comunidades y organizaciones ha sido central para detener el avance del proyecto rechazando la extracción de tierras raras y priorizando la preservación del ecosistema donde pretende instalarse las faenas mineras.

Te puede interesar| Minera de tierras raras intentó registrar nombre de organización que trabaja desde hace casi 10 años en preservación de monumento natural

Asimismo, la presencia del Grupo Hochschild ha arrastrado el levantamiento de diversas denuncias relacionadas a su forma de operar. Ejemplo de esto ha sido el cuestionamiento hacia la empresa por no pagar patentes municipales en San Pedro de la Paz y Penco, estar condenada por talar plantación forestal sin plan de manejo y ser desmentida por CORFO al faltar a la verdad en comunicación a sus inversionistas, entre otras acciones.

El proyecto

La iniciativa minera (que puedes revisar acá) pretende desarrollar tres zonas de extracción, instalar una «zona de disposición» -donde dejarían arcilla procesada-, una zona de acopio, una planta de procesamiento, una línea eléctrica, entre otros. Su capacidad busca procesar hasta 320 toneladas por hora con la intención de producir concentrado de tierras raras, modificando también un tramo de poco más de 1 km de un oleoducto de ENAP.

Por su parte, la planta de procesamiento podría producir hasta 1.700 toneladas anuales de concentrado de tierras raras.

Con una inversión de US$130 millones, el proyecto pretende tener una vida útil de 9 años, estimando el inicio de construcción para enero de 2026 en una superficie de 169 hectáreas que incluyen las comunas de Penco y Concepción.

Puedes profundizar en la cobertura que RESUMEN ha realizado sobre el caso de las tierras raras en Penco haciendo clic acá.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/empresa-minera-volvio-a-ingresar-proyecto-para-explotar-tierras-raras-en-penco-cuenta-con-cinco-tramitaciones-ambientales-fallidas

380

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

Chile - Minería a gran escala

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /