BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

19 de Junio de 2024

Invitan a Trawün-conversatorio sobre Resistencias frente a la amenaza minera en la Fütawillimapu



La jornada, convocada por el Colectivo Editorial de Mapuexpress, busca dar a conocer las problemáticas asociadas a la amenaza minera en la Fütawillimapu y la protección del territorio, en la defensa conjunta de los derechos de los pueblos indígenas. El evento contará con destacados/as expositores/as de liderazgos territoriales y especialistas en derecho indígena.

Fütawillimapu, Junio Rimü 2024 – El Colectivo Editorial Mapuexpress invita a un Trawün Conversatorio como parte del cierre del proyecto “Choyüpe Taiñ Newen Mapu: Comunicación y Resistencias contra las amenazas mineras en la Fütawillimapu”, en busca de profundizar el análisis y la discusión a propósito de la problemática que representa la actividad minera en la Fütawillimapu.

Esta iniciativa, ha llevado a cabo una investigación, en base a diversas entrevistas a autoridades ancestrales y dirigentes de la Fütawillimapu, en un contexto en que los derechos indígenas se encuentran aún pendientes de ser implementados de forma plena.

Lanzamiento de Libro

En el Trawün se presentará, además, la publicación “Amol’sünguwün ka newenmawün taiñ wentxuwafiel pu minera füta willi mapu mo. Comunicación y Resistencias contra las amenazas mineras en la Fütawillimapu”, que contiene reportajes, entrevistas y artículos sobre la temática. Desarrollado por Martina Paillacar Mutizábal (periodista) y Ronny Leiva Salamanca (psicólogo), ambos integrantes del Colectivo Mapuexpress.

La publicación es uno de los productos del proyecto financiado por Cultural Survival, organización que apoya la autodeterminación, las culturas y la resiliencia política de las comunidades indígenas, .

En la jornada, que no requiere inscripción previa, se entregarán gratuitamente ejemplares del libro realizado, además, habrá kumiyal (banquetería con pertinencia Mapuche Williche) y se contará con la música de Meli Newen.

FECHA: Sábado 22 de junio, 15:00 Hrs.

LUGAR: Sede Social Población Eleuterio Ramírez, Pedro Aguirre Cerda #950, Osorno

MAS INFORMACIÓN EN: https://www.mapuexpress.org/2024/06/18/en-osorno-invitan-a-trawun-conversatorio-sobre-resistencias-frente-a-la-amenaza-minera-en-la-futawillimapu/

También en Instagram: https://www.instagram.com/p/C8ZqstIuXGw/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Y en Facebook https://www.facebook.com/share/p/aNiumVMna6Kswa9K/?mibextid=oFDknk

304

    





Minería a gran escala / Pueblos originarios /

Chile - Minería a gran escala

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Pueblos originarios /