BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

26 de Julio de 2024

“Respaldamos la voluntad popular”: Cores del Biobío rechazan proyecto minero de tierras raras en Penco



Con el apoyo de 27 Cores, la mayoría del Consejo Regional del Biobío decidió respaldar el rechazo del proyecto minero de tierras raras que amenaza a Penco que se expresó en una consulta ciudadana realizada en la comuna durante el verano de 2022. Mientras, la iniciativa de minera REE UNO SpA -Aclara- se encuentra en proceso de participación ciudadana.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Durante la sesión del miércoles 24 de julio casi la totalidad de las y los Consejeros Regionales del Biobío se sumaron al rechazo del «Proyecto de Desarrollo Minero de Extracción de Arcillas para Producción de Concentrado de Tierras Raras», iniciativa que pretende explotar dichos minerales en los cerros de la comuna de Penco.

Fueron 27 las y los Cores -solo faltó la consejera Diana González, quien paradojalmente representa las comunas de Hualpén, Talcahuano, Tomé y Penco- quienes firmaron un comunicado público en el que respaldan “la voluntad popular expresada en la Consulta ciudadana del año 2022 en la comuna de Penco, en donde por amplia mayoría la población urbana y rural votó en DESACUERDO con la instalación de una faena minera dentro de sus limites comunales”.

Reglón seguido, las y los Cores plantean que «en este proceso democrático y autónomo se evidenció la capacidad de la ciudadanía de defender el territorio, la vocación turística, el patrimonio natural/cultural y la calidad de vida esta histórica comuna». El hecho hace referencia a la histórica consulta comunitaria sobre el proyecto minero realizado en febrero de 2022 en la comuna, donde un 99,02% de las y los votantes marcaron la opción «No a la Minera» (puedes leer información sobre este hito acá).

En el mismo pronunciamiento, las autoridades recuerdan algunas de las causas que llevó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a dar término anticipado al proceso de evaluación anterior que vivió el proyecto bajo el nombre de «Módulo Penco», también encabezado por la empresa REE UNO SpA -comercialmente conocida como Aclara-.

En este sentido, las y los Cores señalan que en el actual proyecto «sólo se disminuye la cantidad de años y el área de la intervención, MANTENIENDO la misma categoría de industria extractiva, peligrosa y contaminante».

De forma complementaria, el Departamento de Planificación y Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional también cuestionó aspectos del proyecto minero, donde uno de los centrales se encuentra en que la empresa no realiza una vinculación con la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) ajustada al año 2023.

Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de participación ciudadana (PAC), la cual ya ha contado con oposición de la población tanto en la forma -realización de casas abiertas por sobre asambleas y convocatorias avisadas con un mínimo de antelación- como también en el fondo.

Puedes leer el pronunciamiento completo de las y los Cores haciendo clic acá.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/respaldamos-la-voluntad-popular-cores-del-biobio-rechazan-proyecto-minero-de-tierras-raras-en-penco

225

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

¿Y la crisis de Huachipato?: Grupo CAP realizó millonario pago a minera Aclara confirmando participación en explotación de tierras raras (20/01/2025)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

Director general de minera de tierras raras anuncia que empresa continuaría realizando exploraciones para nuevos proyectos (24/11/2024)

Corfo entrega millonaria subvención a minera de tierras raras para desarrollar tecnología en base a inteligencia artificial (22/11/2024)

Minera de tierras raras que busca instalarse en Penco informó que es apoyada por gobierno estadounidense (14/11/2024)

Chile - Minería a gran escala

Invitan a participar en el webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (13/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

SMA ordena la clausura total y definitiva a proyecto minero Alcaparrosa de Ojos del Salado por socavón en Tierra Amarilla (30/01/2025)

¿Y la crisis de Huachipato?: Grupo CAP realizó millonario pago a minera Aclara confirmando participación en explotación de tierras raras (20/01/2025)

Minería a gran escala

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

Prosiguen protestas contra minería metálica en El Salvador. El Salvador (23/02/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /