BUSCAR en www.olca.cl


- Alemania:

03 de Agosto de 2024

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide



Las cosas no se ven tan optimistas para Tesla en este momento: la demanda de automóviles eléctricos está cayendo, las iniciativas ciudadanas y los ambientalistas protestan frente a las plantas del gigante automotriz. Por lo tanto, Tesla ha decidido pausar la expansión de su planta en Grünheide por el momento.

Por Nadine Dressler winfuture.de
Por el momento, no hay expansión de la planta de Tesla en Grünheide. Imagen: dpa/Jörg Carstensen

Según la Deutsche Presse-Agentur (dpa), se han cancelado todos los planes al respecto. La empresa tiene intención de esperar y ver qué pasa, y de momento no seguirá adelante con sus anteriores planes de expansión, o lo hará de forma muy limitada (vía rbb24).

Aunque la difícil situación actual del mercado está provocando retrasos, Tesla se muestra tranquilizadora: "Creemos firmemente que el mercado volverá a recuperarse. La cuestión es cuándo y con qué rapidez", explicó el director de la planta, André Thierig, preguntado por dpa. Subrayó que Tesla sólo invertirá en la ampliación cuando las señales del mercado vuelvan a ser claramente positivas. La ampliación costará probablemente varios miles de millones de euros.

Las ventas están disminuyendo, lo que también llevó al hecho de que Tesla tuvo que reportar una disminución en las ganancias por segundo trimestre consecutivo. Los recortes de empleos previstos también afectaron a la planta de Grünheide, donde se eliminaron alrededor de 400 empleos. Además, varios cientos de trabajadores temporales tuvieron que irse.

Un aspecto positivo para Tesla, sin embargo, es la producción para las Islas Británicas y el desarrollo actual allí. "El hecho de que ahora también sirvamos al mercado del volante a la derecha en el Reino Unido e Irlanda desde Berlín nos proporciona un mercado de ventas más amplio", afirma Thierig. Tesla lleva más de dos años produciendo coches eléctricos en Grünheide.

Allí trabajan actualmente casi 12.000 empleados. Tesla había discutido previamente planes para aumentar la producción de más de 250.000 automóviles por año a un millón de vehículos, pero el grupo tendría que invertir significativamente para esto, y actualmente ya no están listos para esto.

En primer lugar, estamos hablando de medidas de construcción en edificios existentes, para las cuales la Agencia Estatal de Medio Ambiente emitió un permiso preliminar. Thierig espera que la primera aprobación parcial llegue en septiembre u octubre. Se planean más solicitudes, incluso para una nueva fábrica, pero Tesla ya no entrega un calendario.


Foto: OLCA

Desde febrero, activistas ambientales acampan en el bosque cerca de la fábrica para protestar contra una expansión con deforestación y una nueva estación de carga, así como contra el consumo de agua. Una encuesta ciudadana en Grünheide se pronunció por mayoría en contra de la ampliación, por lo que se debería talar menos bosque.

Actualmente se está planificando la construcción de una nueva estación de mercancías, que requerirá la tala de bosques propiedad del Estado. "Estamos en conversaciones con el departamento forestal sobre la compra", afirma Thierig. Sin embargo, la Comisión de Hacienda del Parlamento de Brandeburgo aún tiene que dar luz verde.

Fuente:
https://winfuture.de/news,144308.html

561

    





Energía / Agua / Deforestación /

Alemania - Energía

El campamento de protesta “Tesla stoppen” (Paremos a Tesla) teme un desalojo violento el fin de semana (14/03/2024)

Juntos contra el cuento de hadas verde de Tesla: Activistas de Alemania y Chile luchan solidariamente contra la expansión de Tesla (07/03/2024)

Ambientalista chileno solidariza con protesta contra la fábrica de Tesla en Grünheide (29/02/2024)

El tren de hidrógeno fracasa en Alemania y pone en duda la fuerte inversión pública de la UE (09/08/2023)

No más trenes de hidrógeno: la primera línea del mundo pasará a utilizar sólo trenes eléctricos de batería (08/08/2023)

Miles protestan contra mina de carbón en pueblo de Alemania (15/01/2023)

Alemania vuelve al carbón, mientras los objetivos climáticos pasan a segundo plano (21/12/2022)

E-gasolina - ¿Una alternativa sensata y sostenible al combustible convencional? (15/06/2022)

Energía

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID. Chile (25/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas. Chile (05/03/2025)


Ver más:
Energía / Agua / Deforestación /