BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Islas Caimán:

04 de Agosto de 2024

¿Te cambio el titular?: minera de tierras raras en Penco no ha desistido de sus derechos de aguas



¿Importa la redacción de los encabezados de noticias? En «¿Te cambio el titular?» buscamos levantar alertas y miradas críticas a los encabezados de la prensa. En esta oportunidad, hacemos el ejercicio sobre el anuncio del posible desistimiento de derechos de aguas por parte de la empresa REE UNO SpA -Aclara- que impulsa un proyecto minero en los cerros de Penco.

Por J. Arroyo Olea| Colaboración entre Periódico Resumen y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA

Desde hace algún tiempo, cuando se dio a conocer que la minera REE UNO SpA -hoy operando bajo el nombre de Aclara en Penco- posee derechos de aprovechamiento de aguas en las comunas de Florida, Penco y Tomé, se ha ido posicionando la exigencia de que la empresa devuelva dicha «propiedad» y la entregue a la comunidad. Más aún, cuando el proyecto minero que pretende explotar tierras raras en los cerros de la comuna informa que no utilizaría agua de los esteros involucrados.

Así las cosas, ha sido durante su última tramitación ambiental -en el contexto de participación ciudadana- que la empresa anunció que desistiría de dichos derechos de aguas. La noticia ha sido reproducida por diversos medios con titulares -como corresponde- haciendo referencia hacia el futuro. «Desistirá«, titula la misma empresa en su sitio web.

Te puede interesar| Presión de la población y estudios deficientes: las cinco tramitaciones ambientales fallidas que ha tenido el proyecto minero de tierras raras en Penco

Sin embargo, medios como Diario Financiero, Trade News e incluso la Revista Digital de Minería (Redimin) titularon la noticia como un hecho que ya ocurrió. «Minera Aclara renuncia a sus derechos de agua para proyecto de tierras raras y los cede a Penco», titula DF; «Aclara cede sus derechos de agua a Penco y la biodiversidad», instala Trade News; «Aclara cede derechos de aguas y promueve la Cosecha Circular de Minerales en Penco», zanja Redimin.

Pero dicho titular oculta desinformación. Y es que basta con revisar la noticia publicada por la propia empresa en su sitio web, donde plantea que «la compañía se encuentra revisando los instrumentos necesarios para destinarlos a la conservación de la biodiversidad y en favor de la comunidad local». Es la misma empresa la que comunica que aún no desiste de sus derechos de agua, contrario a lo titulado por los medios referenciados.

Incluso, si usted ingresa a la página de la Dirección General de Aguas, descarga los derechos concedidos para la región del Biobío y busca el nombre REE UNO encontrará que aún -a la fecha en que se redacta este escrito- la empresa mantiene la propiedad sobre los mismos esteros (puede ingresar y buscar acá).

Esta situación abre diversas preguntas, pero quizá una de las más importantes sería: ¿A quién creerle cuando empresas y medios entregan información que no cuadra? Quizá usted, como lector/a, pueda aportar a ver cómo resolvemos esta duda.



«¿Te cambio el titular?» busca levantar una alerta y aportar una mirada crítica a los encabezados de la prensa -nacional e internacional- que, muchas veces, plantean generalidades, información errónea o tendenciosa.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/te-cambio-el-titular-minera-de-tierras-raras-en-penco-no-ha-desistido-de-sus-derechos-de-aguas

325

    





Ocultamiento y manipulación de información / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso (03/04/2025)

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) (02/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil (24/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /