BUSCAR en www.olca.cl


- Palestina - Israel - Estados Unidos:

05 de Agosto de 2024

Informe: Gigantes tecnológicos estadounidenses Amazon, Microsoft y Google colaboran con Israel para matar palestinos



El ejército israelí está utilizando servicios de almacenamiento en la nube e inteligencia artificial proporcionados por Amazon, Google y Microsoft para cometer crímenes de guerra contra los palestinos en la Franja de Gaza, como lo demuestra un informe de la revista +972 publicado el 5 de agosto, con el título ‘Order from Amazon’: How tech giants are storing mass data for Israel’s war.

Por The Cradle
Imagen: Palestinos inspeccionan la destrucción de sus viviendas tras un ataque aéreo israelí, en Rafah, al sur de Gaza (Abed Rahim Khatib/Flash90).

La coronel israelí Racheli Dembinsky confirmó públicamente por primera vez el 10 de julio que el ejército está utilizando servicios de almacenamiento en la nube e inteligencia artificial proporcionados por gigantes de la tecnología de consumo en una conferencia titulada “TI para las FDI” en Rishon Lezion, informa la publicación con sede en Tel Aviv.

La “capacidad exponencial” del sistema de nube pública de Amazon Web Services (AWS) le da al ejército israelí la posibilidad de tener “almacenamiento ilimitado” para guardar información de inteligencia sobre casi “todos” en Gaza, informa +972.

Según la revista, esta información ha ayudado a Israel a llevar a cabo asesinatos y ataques aéreos que han matado a miles de civiles en Gaza, la mayoría mujeres y niños, desde el 7 de octubre.

De acuerdo con fuentes de inteligencia, el ejército israelí tiene sus propios servidores para almacenar información de inteligencia sobre los palestinos, pero después del inicio de la guerra, “se necesitaron capacidades de almacenamiento y poder de procesamiento mucho más amplios para mantener miles de millones de archivos de audio (en lugar de solo información textual o metadatos), lo que obligó al ejército a recurrir a los servicios en la nube ofrecidos por las empresas tecnológicas”.

La alianza de Israel con empresas de tecnología de consumo para almacenar datos gubernamentales en la nube comenzó en 2021, con la firma de un contrato conjunto con Google y Amazon llamado Proyecto Nimbus.

El acuerdo de mil 200 millones de dólares permitió a los ministerios del gobierno transferir sus datos no clasificados a la nube y recibir servicios avanzados de Google y Microsoft.

En el marco del Proyecto Nimbus, Google y Amazon establecieron centros de datos en Israel en 2022 y 2023, respectivamente.

Dicho acuerdo facilitó a las “entidades de seguridad, incluso las más sensibles”, almacenar información en la nube durante una guerra sin temor a que los tribunales extranjeros pudieran exigir la información en caso de una demanda contra Israel.

+972 informa que desde octubre de 2023, la asociación de Israel con Amazon, Google y Microsoft en el marco del proyecto Nimbus se ha ampliado significativamente.

Los gigantes tecnológicos han estado proporcionando almacenamiento de datos y servicios de inteligencia artificial a las unidades del ejército que se ocupan de información clasificada a medida que las necesidades de la entidad se han ampliado.

“Lo que ocurre en la nube (pública)”, dijo una fuente que habló con +972 , “es que presionas un botón, pagas otros mil dólares ese mes y tienes diez servidores. ¿Se inicia una guerra? Pagas un millón de dólares y tienes mil servidores más. Ese es el poder de la nube”.

Según el coronel Avi Dadon, los servicios de nube pública pueden mejorar potencialmente la letalidad de las fuerzas armadas.

Cuando se busca a una persona para “eliminar”, explicó, “se recopilan miles de millones de detalles que aparentemente no son interesantes, pero hay que almacenarlos. Una vez que se desea procesar (y) fusionar todo en un producto que te dice que (el objetivo) está aquí a esta hora, tienes cinco minutos, no tienes todo el día y la noche. Así que, obviamente, necesitas la información”.

Una de las aplicaciones en la nube interna del ejército, MapIt, permite a los soldados marcar objetivos en un mapa interactivo y colaborativo en tiempo real.

“Los objetivos son la capa más pesada del mapa”, dijo una fuente de seguridad a +972 . “Parece que cada casa tiene un objetivo”.

Respecto al papel de Amazon, Microsoft y Google, el investigador de políticas estadounidenses en el centro de estudios palestino Al-Shabaka,Tariq Kenney-Shawa, afirmó: “Es más que complicidad: es participación directa y colaboración con el ejército israelí en las herramientas que están usando para matar palestinos”.


Fuente:
https://thecradle.co/articles/us-tech-giants-collaborate-with-israel-to-kill-palestinians-report

252

    





Genocidio / Derechos humanos / Investigación y tecnología /

Palestina - Genocidio

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo” (03/04/2025)

Gaza: Naciones Unidas exige “respuestas y justicia” tras la muerte de médicos, socorristas y trabajadores de la ONU (31/03/2025)

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza (18/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes (26/02/2025)

Relatora de Naciones Unidas califica de evidente genocidio acciones de Israel en Cisjordania (04/02/2025)

Gaza: Los ataques de Israel a los hospitales colapsan el sistema sanitario (31/12/2024)

Israel encierra en el “Guantánamo israelí” de Sde Teiman al director del último hospital del norte de Gaza (30/12/2024)

Se pierde todo contacto con el personal y los pacientes tras el asalto israelí al hospital Kamal Adwan del norte de Gaza (27/12/2024)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico (25/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos (11/12/2024)

Genocidio

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Derechos humanos

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos. Chile (28/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática. Chile (06/03/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil. Chile (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil?. Chile (05/02/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

Investigación y tecnología

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Inteligencia artificial: ¿Motor de progreso o herramienta de colonización?. Internacional (17/01/2025)

Director general de minera de tierras raras anuncia que empresa continuaría realizando exploraciones para nuevos proyectos. Chile (24/11/2024)

Corfo entrega millonaria subvención a minera de tierras raras para desarrollar tecnología en base a inteligencia artificial. Chile (22/11/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)

Cuando la tecnología que reluce no es oro. Internacional (13/07/2024)

Invitan a participar de los Coloquios de Estudios Político-Ambientales. Chile (22/08/2023)

Agroquímicos: detectaron malformaciones en anfibios de zonas arroceras fumigadas. Argentina (14/05/2021)


Ver más:
Genocidio / Derechos humanos / Investigación y tecnología /