BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

13 de Agosto de 2024

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos apunta a cuestionado trato directo: “Es inaceptable que se hagan negocios en torno a la búsqueda”



[resumen.cl] Luego que se hiciera público que el Gobierno pagó vía trato directo y sin ningún atisbo de transparencia $619 millones a la empresa Unholster para una plataforma en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, la AFDD exigió el término del contrato e investigaciones al interior del Ministerio de Justicia.

A fines de la semana pasada, el medio Ciper hizo público el millonario pago de parte del Gobierno hacia la empresa Unholster, quien sería la encargada de desarrollar «una plataforma informática que debiera facilitar la gestión de información sobre personas detenidas desaparecidas» en el marco de implementación del Plan Nacional de Búsqueda.

Así las cosas, los $619 millones se pagaron sin licitación alguna, estableciéndose un trato directo entre la empresa y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Te puede interesar| Partido Republicano y RN encabezan la lista: Servel rechaza inscripción de 195 candidatos por figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos

En su sitio web, Unholster indica que «es una empresa especializada en Data Science, Data as a Service, Análisis de Datos y Desarrollo de Software a medida», contando entre sus clientes a grandes empresas cuestionadas por sus prácticas con las comunidades como también afectaciones hacia ecosistemas. Entre estas, se encuentran Forestal Arauco, Colbun, AES Gener, Enel y Transelec; como también amplía su cartera de clientes hacia las inversiones de las AFP, como lo es el caso de MetLife.

Ante esto, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chile (AFDD) emitió una contundente declaración en la que categorizan como inaceptable el hecho, cuestionando el hecho de que «se hagan negocios en torno a la búsqueda de nuestros familiares Detenidos Desaparecidos; que se pretendan "privatizar los archivos" y entregarlos a privados subestimando, además, los ofrecimientos de universidades y organismos internacionales».

En la misma línea, desde la organización cuestionaron la transparencia del trato, luego que «las agrupaciones familiares no fueran informadas de estos procedimientos», apuntando a los organismos públicos que manejaban la información pese a la realización de al menos tres reuniones en lo que va del año, donde «en ninguna se mencionó el cuestionado contrato».

Ante esto, la AFDD exigió «el término del contrato con la empresa Unholster y que se investiguen, identifiquen y sancionen las responsabilidades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la operación», catalogando estos hechos como procedimientos que «perjudican e impiden avanzar en la anhelada búsqueda de verdad y justicia».

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/agrupacion-de-familiares-de-detenidos-desaparecidos-apunta-a-cuestionado-trato-directo-es-inaceptable-que-se-hagan-negocios-en-torno-a-la-busqueda

272

    





Corrupción / Derechos humanos /

Chile - Corrupción

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos” (28/04/2025)

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria (10/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza (08/12/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American (24/11/2024)

SEC de EEUU investiga a SQM por cumplimiento de ley anticorrupción (16/09/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Los socavones en las dunas afectaron a edificios ilegales (24/06/2024)

Corrupción

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)

Derechos humanos

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

“Debemos detener esta locura”, afirma el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU tras la escalada de ataques israelíes en Gaza. Palestina (16/05/2025)

Devastación, bombardeos y hambruna: Israel está destruyendo la vida en Gaza. Palestina (05/05/2025)

La presidente de la UE debe ser juzgada por complicidad en los crímenes de guerra de Israel, afirma la máxima experta de la ONU sobre Palestina. Palestina (03/05/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)


Ver más:
Corrupción / Derechos humanos /