BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

15 de Agosto de 2024

Dossier: “Escenarios energéticos en América Latina: debates frente al ocaso del capitalismo fósil”



“Escenarios energéticos en América Latina: debates frente al ocaso del capitalismo fósil” es una obra colectiva que examina los escenarios energéticos emergentes en América Latina, centrándose en cuestiones políticas, económicas y tecnológicas.

La compilación surge de un espacio de debate latinoamericano donde se comparten hipótesis de trabajo y herramientas para la defensa de los territorios en el marco de las políticas de transición energética corporativa. Los textos abordan temas como la dinámica global de la energía en el contexto de la «seguridad energética», la reprimarización de economías en el Sur global, los desafíos de las energías renovables, y el impacto de proyectos como el hidrógeno y la minería del litio en América Latina.

También se analizan casos específicos de México, Colombia y Cuba, explorando alternativas populares para la creación de energía y las tensiones entre el desarrollo y el buen vivir.

La publicación destaca los patrones de despojo y neocolonización de territorios bajo el capitalismo verde, y cómo las comunidades pueden enfrentar la manipulación del capital en estos contextos.

A través de diferentes enfoques, los autores proponen la necesidad de un nuevo imaginario postextractivista, replanteando las relaciones sociales y adoptando prácticas más justas y sostenibles. Estos temas se complementan con claves feministas y territoriales discutidas al final de la obra, subrayando la complejidad de la transición energética en la región.



Descargar “Escenarios energéticos en América Latina: debates frente al ocaso del capitalismo fósil (PDF - 3MB)

Fuente:
https://rosalux-ba.org/2024/08/15/escenarios-energeticos-en-america-latina/

513

    





Energía /

Internacional - Energía

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe (26/05/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales” (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética? (23/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo? (11/03/2025)

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet (10/01/2025)

El hidrógeno verde será mucho más costoso de lo previsto, según científicos de Harvard (12/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial (06/10/2024)

Ciclo de charlas: “Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición” (03/09/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA (28/06/2024)

Energía

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista. Chile (17/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes. Chile (15/06/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global. Chile (19/05/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables”. Chile (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)


Ver más:
Energía /