BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

03 de Septiembre de 2024

Ciclo de charlas: “Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición”



Los conflictos y debates minero-energéticos en América Latina serán analizados en el ciclo de charlas virtuales y abiertas que se realizará los días 5 y 26 de septiembre. El evento es organizado por Censat Agua Viva, el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA)

  • Primera sesión: “Salida de combustibles fósiles y promesas de nuevas energías”
    5 de septiembre de 2024.

  • Segunda sesión: “Minerales para la transición”
    26 de septiembre de 2024

Ambas sesiones se transmitirán en vivo por la página de Facebook de Censat Agua Viva a las 4:00 p.m. (Colombia-Perú-Ecuador) / 5:00 p.m. (Bolivia-Chile) / 6:00 pm (Argentina).

Para participar en las conversaciones, registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/4e6wGBf

Transmisión por Facebook de Censat Agua Viva.


#TransiciónEnergéticaJusta

Fuente:
https://www.instagram.com/p/C_dgqIwpVBi/?igsh=NmZtdmFiMGRwNTl3

317

    





Minería a gran escala / Energía / Política ambiental / Economía verde /

Internacional - Minería a gran escala

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia (01/03/2025)

Video reportaje: La explotación y suministro de metales chilenos destinados a la industria armamentista (30/07/2024)

Webinar: Las Tierras Raras y su rol en la Transición Verde (26/03/2024)

Protesta en el Parlamento Europeo contra el acuerdo UE-Chile por neocolonial y destructor del medio ambiente: “Alto al robo de litio” (01/03/2024)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde (07/11/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas (20/09/2023)

Los ecosistemas donde opera la minería submarina tardarán millones de años en regenerarse (17/06/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” (26/03/2023)

Empresas chinas dominan inversiones en litio en América Latina (25/01/2023)

Minería a gran escala

La distopía que no aceptamos. Chile (26/04/2025)

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (25/04/2025)

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Energía / Política ambiental / Economía verde /