BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil - Australia:
El acuerdo contempla obligaciones pasadas y futuras de ambas compañías

25 de Octubre de 2024

A nueve años del desastre de Samarco: BHP y Vale llegan a acuerdo con autoridades de Brasil por US$ 30 mil millones



(dfsud.com) - El 5 de noviembre de 2015 más de 40 millones de metros cúbicos de residuos minerales altamente contaminantes fueron liberados tras la rotura de la represa Fundao en la localidad de Mariana, en el estado brasileño de Minas Gerais.
Este desastre fue catalogado como el peor de la historia minera, ya que dejó a 19 víctimas mortales y más de 620 mil damnificados.

Por Déborah Donoso Moya - Diario Financiero Sud
Imagen de archivo de DF Sud

Finalmente, tras casi nueve años de juicios y diálogos, las mineras BHP y Vale, que operaban de manera conjunta Samarco (quien desechaba los residuos en Fundao) han llegado a un acuerdo con el Gobierno Federal de Brasil, los Gobiernos de los Estados de Minas Gerais y Espírito Santo, entre otros, para cumplir con las reclamaciones relacionadas con el colapso de la presa.

Las firmas deberán desembolsar unos US$ 30 mil millones para enfrentar los daños del pasado y los futuros, sirviendo a las personas, comunidades y el medioambiente que fue dañado por la rotura de la presa.

Un juez federal de Brasil dictaminó en febrero que BHP y Vale debían pagar hasta 47.600 millones de reales (unos US$ 8.300 millones) en daños por el colapso de la represa de 2015, la cual aún está sujeta a apelación.

"Los efluentes previstos de BHP Brasil en virtud del Acuerdo se alinean con la provisión de BHP para el año fiscal 2024 por ruptura de la represa Samarco de US$ 6.500 millones y no se requiere ninguna actualización de la disposición existente en este momento", señaló la minera australiana en un comunicado.

Por su parte, la brasileña Vale comentó que el acuerdo permitió una resolución "mutuamente beneficiosa" para todas las partes "en términos justos y efectivos", al tiempo que creó definitividad y seguridad jurídica.

"Es el resultado de un proceso de mediación de alto nivel llevado a cabo por el Tribunal Federal de Apelaciones de Brasil, con diálogo abierto y transparencia", detalló el presidente de Vale, Gustavo Pimenta, sumando que "también refuerza nuestro compromiso con la sociedad brasileña y con un futuro mejor para las personas, las comunidades y el medio ambiente".

Obligaciones

El acuerdo comprende obligaciones pasadas y futuras, para servir a las personas, comunidades y el medio ambiente impactados por la falla de la represa. Establece tres líneas principales de obligaciones: obligaciones de pago, con "fondos que apoyarán varios frentes de compensación, asegurando recursos sustanciales para mejoras en salud, saneamiento, actividades pesqueras y financiación comunitaria, y un enfoque dedicado a las comunidades indígenas y tradicionales, y a los municipios".

"Obligaciones de ejecución, donde Samarco ejecutará ciertas obligaciones, incluido un sistema de indemnización individual simplificado y voluntario, medidas para la recuperación ambiental del río Doce y la finalización de los reasentamientos comunitarios, que ya alcanzaron alrededor del 94% del total de casos a ser entregados al 30 de septiembre de 2024", detalló Vale.

La tercera obligación es la de previsión de provisión y salida de efectivo de Vale, ya que esta compañía debe reafirmar sus compromisos de apoyar a Samarco en la reparación de los daños causados ??por el colapso de la presa de Fundao y la obligación previamente acordada por los accionistas de financiar, hasta una participación del 50%, los montos que Samarco eventualmente no pueda financiar como obligado principal.

En este caso, "la provisión de Vale registrada para dichas obligaciones es de US$ 4.700 millones al 30 de septiembre de 2024 e incluye estimaciones de las contribuciones de Samarco", explicó en un comunicado.


Fuente:
https://dfsud.com/america/a-nueve-anos-del-desastre-de-samarco-bhp-y-vale-llegan-a-acuerdo-con

272

    





Desastre ambiental / Minería a gran escala /

Brasil - Desastre ambiental

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015 (14/11/2024)

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas (21/10/2024)

Bajo agua y fuego: el momento Katrina en la política de Brasil (24/05/2024)

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco (08/07/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

El Movimiento de Afectadas por Represas recurrirá el acuerdo sobre Brumadinho entre Vale y el gobierno de Minas Gerais (06/02/2021)

La minera Vale deberá pagar 7.000 millones de dólares por la tragedia que dejó 270 muertos en Brasil (04/02/2021)

"La gente sigue muriendo" después de 2 años, dice afectada por represa en Brumadinho (02/02/2021)

Desastre ambiental

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco. Chile (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario. Chile (16/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)


Ver más:
Desastre ambiental / Minería a gran escala /