BUSCAR en www.olca.cl


- México - Canadá - Estados Unidos:

30 de Octubre de 2024

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México



Organizaciones sindicales de Canadá urgieron a los gobiernos integrantes del T-MEC a tomar medidas inmediatas para proteger la vida, la seguridad y el derecho a la libertad sindical de los trabajadores de la sección 335 del Sindicato Nacional Minero en el yacimiento a cielo abierto Camino Rojo, ubicado en Mazapil, Zacatecas.

Por Jared Laureles y Jessica Xantomila - La Jornada
Imagen: Mina a cielo abierto Peñasquito, ubicada en Mazapil, Zacatecas. Foto Cuartoscuro / Archivo

En un documento dirigido a los secretarios del Trabajo de México, Estados Unidos y Canadá, externaron su preocupación porque los mineros se han enfrentado a amenazas constantes y uno de ellos, Jaime Pulido, sobrevivió a un aparente atentado por buscar organizarse en un sindicato independiente, como es el que encabeza el diputado federal Napoleón Gómez Urrutia y rechazar al gremio patronal.

La mina, propiedad de la compañía canadiense Orla Mining, está sujeta a una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC por la presunta intromisión en los asuntos sindicales que denunciaron los obreros.

Es imperativo que los trabajadores de los tres países puedan ejercer su derecho a afiliarse al sindicato democrático de su elección sin miedo a la violencia ni a las represalias, apuntaron el Congreso Laboral Canadiense, el Sindicato Canadiense de Empleados Públicos y United Steelworkers, entre otros.

Dichos sindicatos recordaron que hace una semana, los mineros de la sección 335 solicitaron una reunión con el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, en la sede diplomática en México, para discutir las amenazas que enfrentan y con el fin de que “llame a los accionistas a sacar la mano y dejar de apoyar al sindicato charro”. Por ello, instaron al canciller a responder con la debida urgencia a esa petición.

Coaccionan a obreros

La queja laboral número 27 responde a una petición del Sindicato Nacional Minero, que fue presentada el 24 de junio y en ella alega que Orla Mining intenta promover la afiliación de los trabajadores a un sindicato externo, afiliado a la Federación Nacional de Sindicatos Independientes.

Fuente:
https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/10/30/sociedad/sindicatos-canadienses-piden-proteger-derechos-de-gremio-minero-en-mexico-9176

344

    





Minería a gran escala / Trabajadores /

México - Minería a gran escala

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación (05/06/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo (14/03/2025)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses (05/12/2024)

Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas (15/10/2024)

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente (19/07/2024)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada (28/11/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México (27/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?” (27/02/2023)

Ningún extranjero podrá explotar litio en México: AMLO (17/02/2023)

Minería a gran escala

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Estreno y Conversatorio. Chile (17/07/2025)

El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado. Chile (13/07/2025)

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando?. Chile (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche. Chile (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio. Chile (06/07/2025)

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana. Chile (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Trabajadores /