BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Australia:

03 de Noviembre de 2024

Mejillones: planta que entrega agua a la minera más grande del mundo no posee permisos



El uso irregular de un terreno fiscal, para una estación de bombeo de agua de mar, recurso utilizado por la multinacional BHP Billiton, ha desatado un conflicto judicial con varias empresas, tras la muerte de un buzo que trabajaba en faenas de limpieza en una planta desaladora.

Por: Mesa de noticias de El Mostrador

  • Fallecimiento en condiciones irregulares : La muerte de un buzo de Premar en trabajos de mantención en una planta desalinizadora de Mejillones expuso irregularidades en varias empresas vinculadas con la ampliación minera Spence, propiedad de BHP Billiton.

  • Inversión minera sin permisos adecuados: La planta desaladora, construida para abastecer a Spence, carecía de permiso de edificación y fue instalada en un terreno no autorizado, infringiendo el Plan Regulador Comunal de Mejillones.

  • Demanda e irregularidades: Premar presentó una demanda por indemnización de perjuicios contra Cobra Montajes, Caitan SpA y Compañía Minera Spence, acusándolas de no eliminar condiciones de riesgo que comprometieron la seguridad del buzo.

  • Motivos de riesgo no informados: El dueño de Premar señaló que se ocultaron los riesgos de desbordamiento de agua y espuma, situación que habría incrementado el peligro en el área donde el trabajador falleció.

  • Respuesta de la DOM: El director de Obras Municipales de Mejillones confirmó la falta de permisos y discrepancias en la construcción de la planta desalinizadora, indicando un incumplimiento en los requisitos del Plan Regulador y la normativa ambiental local.


Fuente:
https://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2024/11/03/loleido-mejillones-planta-que-entrega-agua-a-la-minera-mas-grande-del-mundo-no-posee-permisos/

447

    





Ocultamiento y manipulación de información / Minería a gran escala /

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) (02/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil (24/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D (20/02/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Minería a gran escala /