BUSCAR en www.olca.cl


- España - Estados Unidos:

08 de Noviembre de 2024

Infame fondo BlackRock de EE.UU. se consolida en España y expande su influencia



(actualidad.rt.com) - El proteccionismo es uno de los pilares de la estrategia económica de Donald Trump. El presidente electo de EE.UU. evalúa imponer aranceles de entre el 10 y el 20 % a todas las importaciones, incluidas las de la Unión Europea. Mientras tanto, dentro del bloque comunitario, expanden sus actividades los denominados “fondos buitre” de origen norteamericano, que se aprovechan de entidades cercanas a la quiebra.

Su nombre nunca aparece en las pancartas de publicidad y aunque muchos no lo sepan, la empresa estadounidense BlackRock está muy presente en la vida de los españoles. Es el principal inversor del indice de referencia de la bolsa española y ha invertido miles de millones de dólares en más de la mitad de esas compañías.

En los últimos años, empresas y el propio Estado español han financiado sus deudas con este tipo de gestoras de fondos, y ahora BlackRock es el mayor accionista de dos de las principales entidades financieras españolas, como son el Banco Santander y BBVA. Además, tiene posicionamientos importantes en otros sectores estratégicos de la economía española, como las telecomunicaciones o la energía.

El fondo de inversión estadounidense es accionista de los gigantes Iberdrola, Endesa, Repsol y Acciona, y uno de sus últimos pasos fue adquirir el 20 % de Naturgy. "Tenemos que mentalizarnos que son los nuevos capitalistas. Los nuevos socios de las empresas", comenta a RT en Español Ángel del Castillo, portavoz de la plataforma ATTAC España.

Según explica Antonio Barrero, redactor jefe de la revista Energías Renovables, BlackRock "puede hacer más presión para manejar los precios, para manejar el mercado, para manejar la política energética". "Lo que quieren estas empresas no es influir en la política, que también, desde luego, sino conseguir recursos, dividendos para sus accionistas. Y si eso pasa por incrementar los precios de la electricidad, se incrementan y punto", agrega.

BlackRock cuenta con clientes en más de 100 países. Los expertos españoles recalcan que pagan muy pocos impuestos, mientras los más críticos señalan su falta de transparencia, y pocos saben hasta dónde llega la verdadera influencia que ejerce la compañía sobre los gobiernos nacionales.

Recientemente, la empresa estadounidense reconocía que había invertido 320.000 millones de dólares en compañías públicas del sector energético. Esta gestora de fondos es accionista de empresas petroleras, gasísticas y de energías renovables. Apuesta por la sostenibilidad, pero a su vez es uno de los mayores inversores del mundo en carbón.

"En estos momentos manejan más de diez billones de dólares. Eso significa que es el producto interior bruto conjunto de países como Alemania, Francia o Italia", señala el economista Francisco Navajas.



Fuente:
https://actualidad.rt.com/video/529646-infame-fondo-eeuu-consolidarse-espana

230

    





Energía /

España - Energía

Vecinos de toda Cantabria protestan contra los destrozos de humedales, manantiales y montes de las obras del parque eólico de El Escudo (20/08/2024)

El rastro del hidrógeno: consumo de agua, energía renovable y prácticas coloniales (08/04/2024)

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia paraliza 13 parques eólicos en Galicia por posible daño al medioambiente (05/03/2024)

España desmantelará la tercera parte de sus aerogeneradores en cinco años (13/12/2023)

Organizaciones de toda Europa unen su voz contra el H2Med: “Es una infraestructura innecesaria que agravará la crisis energética” (24/10/2023)

El Gobierno español tumba un proyecto solar de 172 MW de Statkraft en Alicante por su impacto ambiental (04/09/2023)

Una facción de Ecoloxistas en Acción afín a la directiva estatal, voluntarios de Greenpeace y Amigas da Terra defienden la instalación de más eólicos en Galicia (21/08/2023)

Las trabas de las eléctricas bloquean en España cientos de proyectos de autoconsumo de renovables (30/07/2023)

La primera mina de hidrógeno de Europa amenaza los acuíferos de un afluente del Ebro (09/06/2023)

Energía

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID. Chile (25/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas. Chile (05/03/2025)

Transnacional ISA acusada del mega apagón, en la mira ciudadana por conflicto ambiental en La Campana. Chile (01/03/2025)

ISA InterChile: la empresa responsable del masivo apagón a la que el Estado chileno fue condenado a pagarle US$21 millones. Chile (26/02/2025)


Ver más:
Energía /