BUSCAR en www.olca.cl


- Palestina - Israel - Estados Unidos:
Mujeres y niños son “casi el 70%” de las muertes en la Franja de Gaza entre noviembre de 2023 y abril de 2024, afirmó la ONU

08 de Noviembre de 2024

Oficina de Derechos Humanos de la ONU advierte graves violaciones de Israel en Gaza



(Prensa Latina) - La Oficina de Derechos Humanos de la ONU denunció este 8 de noviembre el incumplimiento reiterado de las normas de la guerra durante años en los Territorios Palestinos Ocupados, en un informe que advierte graves violaciones israelíes.
- (Ver / bajar el informe completo: Six-month update report on the human rights situation in Gaza: 1 November 2023 to 30 April 2024)
Imagen: Un niño palestino es rescatado herido en una casa alcanzada por un ataque israelí en el campamento de refugiados de Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza, el 7 de noviembre de 2024. © AFP

El texto califica de grave las acciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) con respecto a los traslados forzosos, los ataques a hospitales de manera sistemática, y a periodistas.

Asimismo, alerta por la forma en que las hostilidades se expandieron desde el estallido del 7 de octubre.
Más de un año de guerra ha causado un sufrimiento humano horrible, especialmente como resultado de las elecciones de medios y métodos de guerra de Israel.

Según el reporte, en muchos casos, las acciones de la potencia ocupante han implicado graves violaciones del derecho internacional, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

El alto comisionado para Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, recordó sus reiteradas advertencias sobre el riesgo de que se cometan crímenes atroces junto a la necesidad de hacer justicia al respecto.

La violencia debe cesar de inmediato, los retenidos y las personas detenidas arbitrariamente deben ser liberadas y debemos centrarnos en inundar Gaza con ayuda humanitaria, dijo.

Ver también Casi el 70% de los muertos en Gaza son niños y mujeres, informan al Consejo de Seguridad de la ONU - 30 de octubre de 2023

Fuente:
https://www.prensa-latina.cu/2024/11/08/oficina-de-ddhh-de-onu-advierte-graves-violaciones-de-israel-en-gaza/

137

    





Genocidio / Derechos humanos /

Palestina - Genocidio

Gaza: Los ataques de Israel a los hospitales colapsan el sistema sanitario (31/12/2024)

Israel encierra en el “Guantánamo israelí” de Sde Teiman al director del último hospital del norte de Gaza (30/12/2024)

Se pierde todo contacto con el personal y los pacientes tras el asalto israelí al hospital Kamal Adwan del norte de Gaza (27/12/2024)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico (25/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos (11/12/2024)

Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza (05/12/2024)

Ñuñoa aprueba cambiar el nombre de la Avenida República de Israel ante genocidio en Gaza (04/12/2024)

Informe: “Desatado”. Abusos de soldados israelíes contra palestinos en el centro de Hebrón (03/12/2024)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU (14/11/2024)

Derechos humanos

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)

Llegó a La Moneda el clamor por Julia Chuñil. Chile (09/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza”. Chile (09/01/2025)

A dos meses de la desaparición de Julia Chuñil, llaman a concentración en La Moneda, casas de gobierno y embajadas. Chile (06/01/2025)

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

La desaparición de Julia Chuñil en medio de una trama oculta de CONADI y empresario forestal. Chile (13/12/2024)


Ver más:
Genocidio / Derechos humanos /