BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:

22 de Noviembre de 2024

Corfo entrega millonaria subvención a minera de tierras raras para desarrollar tecnología en base a inteligencia artificial



(resumen.cl) - La minera de tierras raras Aclara Resources, responsable del cuestionado proyecto minero en los cerros de Penco, anunció que recibió una subvención de US$730.000 de la Corporación de Fomento de la Producción. Los fondos, que complementados con aportes propios de la empresa suman un millón de dólares, se destinarían al desarrollo de tecnología basada en inteligencia artificial para procesos de exploración minera.

Este jueves, mediante un comunicado publicado en la bolsa de valores de Toronto, la empresa minera Aclara Resources, propietaria de REE UNO SPA e impulsora del proyecto minero de tierras raras que pretende instalarse en los cerros de Penco, informó que recibió una millonaria subvención de parte de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) para el desarrollo de nueva tecnología.

Concretamente, la empresa minera informó que fue la División de Gestión de la Innovación de Corfo quien favoreció una subvención de US$730.000 para implementar «una nueva tecnología de exploración utilizando modelos de inteligencia artificial («IA»)». Sin embargo, incluyendo el financiamiento propio de Aclara para esta iniciativa, el proyecto en cuestión sería financiado con un millón de dólares.

La iniciativa es recibe financiamiento del organismo dependiente del Ministerio de Economía, misma cartera que incluyó al proyecto minero de tierras raras en la lista de proyectos priorizados por el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío tras el proceso de cierre que vive al Siderúrgica Huachipato.

Te puede interesar| Minera de tierras raras que busca instalarse en Penco informó que es apoyada por gobierno estadounidense

Minera de tierras raras e Inteligencia Artificial


Acorde a información entregada por la minera de tierras raras «esta iniciativa aprovecha modelos avanzados de aprendizaje automático multivariable para analizar e interpretar datos complejos, revolucionando la exploración de tierras raras, en particular las asociadas con depósitos de arcilla iónica». En este sentido, la empresa con base en Canadá plantea que esta tecnología podría «identificar objetivos de exploración de alto potencial al mismo tiempo que optimiza la eficiencia operativa».

Lee| Tierras raras: Seremi de Salud del Biobío y Minera Aclara se pronuncian sobre presencia de elementos radiactivos en planta piloto de San Pedro de la Paz

En palabras de su director general, Ramón Barúa, la empresa minera ya ha utilizado herramientas de IA, indicando que sus equipos han colaborado para modelos de IA desarrollados internamente, los cuales «ya han identificado y definido con éxito objetivos de exploración dentro de plazos y costos que eran impensables sin estas herramientas de alta tecnología».

El traspié entre Corfo y minera de tierras raras


En noviembre de 2023 Aclara, la misma minera de tierras raras, anunció la entrega de un millonario incentivo tributario por su proyecto de parte de Corfo a partir de la validación de gastos en la planta piloto que sostuvo la empresa en San Pedro de la Paz.

Sin embargo, el enfoque del comunicado -publicado en la misma bolsa de valores de Toronto- fue cuestionado por la propia Corfo quien desmintió el anuncio de subsidio, señalando de forma tajante que «rechazamos y lamentamos que se involucre a la Corporación en una estrategia comunicacional y que se difundan, a través de un comunicado de prensa, comentarios que esta institución no ha realizado, lo que puede ser calificado como una falta a la verdad grave».

Tras el pronunciamiento de Corfo, Aclara envió a RESUMEN un comunicado en el cual planteaban que «en ningún punto se declaró que la certificación recibida corresponde a un "Subsidio", indicando que «tenemos un profundo respecto por CORFO y valoramos su labor diaria, enfocada en el fomento al desarrollo de proyectos de innovación como el presentado por nuestra empresa».

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/corfo-entrega-millonaria-subvencion-a-minera-de-tierras-raras-para-desarrollar-tecnologia-en-base-a-inteligencia-artificial

238

    





Minería a gran escala / Investigación y tecnología / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

¿Y la crisis de Huachipato?: Grupo CAP realizó millonario pago a minera Aclara confirmando participación en explotación de tierras raras (20/01/2025)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Investigación y tecnología

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Inteligencia artificial: ¿Motor de progreso o herramienta de colonización?. Internacional (17/01/2025)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)

Informe: Gigantes tecnológicos estadounidenses Amazon, Microsoft y Google colaboran con Israel para matar palestinos. Palestina (05/08/2024)

Cuando la tecnología que reluce no es oro. Internacional (13/07/2024)

Agroquímicos: detectaron malformaciones en anfibios de zonas arroceras fumigadas. Argentina (14/05/2021)


Ver más:
Minería a gran escala / Investigación y tecnología / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /