BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

02 de Diciembre de 2024

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”



(resumen.cl) - El lonko del territorio pewenche, Segundo Suarez Marihuan, expresó su rechazo al avance del proyecto Central Rucalhue, afirmando que representa «una nueva destrucción milenaria» que afecta tanto al ecosistema del río Biobío como a las comunidades mapuche. Asimismo, cuestionó el rol de las instituciones del Estado bajo la actual administración.

«Miedo no hay que tener», fue lo que planteó recientemente Segundo Suarez Marihuan, lonko del territorio pewenche, ante el avance de las obras del proyecto hidroeléctrico Central Rucalhue que está instalándose en el cauce del río Biobío.

En un registro de 15 minutos, en mapudungun y español, el histórico lonko dio cuenta de cómo, durante décadas, el territorio del Biobío ha sido un lugar donde «perdimos muchas cosas esenciales», y que recientemente proyecto viales y extractivos han generando un nuevo punto de inflexión.



En este sentido, Suarez Marihuan señaló que «la juventud, nuestros niños, quienes están estudiando, espero que en algún momento vuelvan a su tierra, vuelvan a su gente con otra mirada porque la intervención nuevamente viene aplastándonos. Ya ha construido tres represas en el territorio, y también se creó una comuna en 2004 y eso, mirándolo como mapuche, es una intervención también, una institución que es para tener controlados a nuestros pueblos, como ser mapuche, como ser pehuenche».

Te puede interesar| Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío

«Se han aprovechado las instituciones»


De igual forma, el lonko del territorio pewenche explicó que «de nuestra gente se han aprovechado las instituciones y el Estado», donde el aparataje estatal ha jugado un rol de imposición y creación de leyes que podrían profundizar sus afectaciones.

Lee| Puestos de trabajo para operación de proyectos energéticos impulsados por Plan de Reconversión del gobierno no superan los 400 cupos

Por otro lado, en el registro se hace referencia a cómo la institucionalidad vigente, que ha sido profundizada en un cuestionado proceso de diálogos por el actual gobierno, ha omitido la forma de organización de las propias comunidades. En este sentido, Suarez enfatizó en que «el diálogo no lo está haciendo con los verdaderas figuras ancestrales (…), el sistema y el Estado está dialogando solo y se comprende solo», lo cual no sería válido para diversas comunidades mapuche.

Central Rucalhue: «nuevamente hay destrucción»


En el caso del proyecto Central Rucalhue, operando por capitales chinos y que recibió hace algunas semanas luz verde por parte de Conaf, el lonko Suarez Marihuan indicó que «nuevamente hay una destrucción milenaria», donde han conjugado los intereses empresariales y también de las instituciones del Estado que han permitido el avance de la cuestionada iniciativa.

En este sentido, Suarez enfatiza en que «las manifestaciones y el descontento tienen que demostrarse en cada ser, en cada mapuche, resistir, defender pero no dejar ahí libremente dejar que los empresarios hablen lo que quieran», por lo que ha extendido el llamado a mantener movilizaciones y diversas formas de continuar en la resistencia al proyecto.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/lonko-segundo-suarez-marihuan-ante-construccion-de-central-rucalhue-la-intervencion-nuevamente-viene-aplastandonos

217

    





Pueblos originarios / Hidroeléctricas / Apropiación de tierras y agua / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Chile - Pueblos originarios

Gobierno niega acción urgente por desaparición de Julia Chuñil y su familia denuncia intentos de montaje (10/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

El silencio rodea la desaparición de la abuela chilena Julia Chuñil. ¿Qué pasó realmente? (07/04/2025)

Cinco meses sin Julia Chuñil: Organizaciones llaman a exigir justicia en Chile y el exterior (04/04/2025)

Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso (03/04/2025)

Dirigenta mapuche williche denuncia racismo y desinformación en Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO) (02/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Comunidad internacional denuncia certificaciones ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena (17/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Apropiación de tierras y agua

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Relatora de Naciones Unidas califica de evidente genocidio acciones de Israel en Cisjordania. Palestina (04/02/2025)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)


Ver más:
Pueblos originarios / Hidroeléctricas / Apropiación de tierras y agua / Central Hidroeléctrica Rucalhue /