BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:
Comunicado de Municipalidad de Alto del Carmen:

11 de Diciembre de 2024

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro



El jueves 5 de diciembre, la Municipalidad de Alto del Carmen realizó una visita al sector Cajón del Encierro, área donde se desarrollan los proyectos de exploración minera: Proyecto Valeriano (ATEX Resources), Proyecto El Encierro (Antofagasta Minerals y Barrick Gold) y Proyecto Torrente (Codelco Drilling).

Esta visita responde a denuncias ciudadanas relacionadas con la destrucción de glaciares y otros ecosistemas esenciales en el territorio. El objetivo fue observar en terreno los impactos ambientales, sociales y culturales que estas actividades generan en los ecosistemas locales, los recursos hídricos, las rutas de trashumancia y el patrimonio cultural de nuestra comuna.

Durante la visita, pudimos evidenciar que en el área específica donde se tomó la fotografía denunciada no se observa daño directo a glaciares, ya que esta zona no se encuentra incluida en el Inventario Público de Glaciares elaborado por la Dirección General de Aguas (DGA) año 2022. Sin embargo, esto no minimiza la importancia de monitorear continuamente las actividades en la zona, dado que los ecosistemas de alta montaña son altamente sensibles y las intervenciones cercanas podrían generar efectos indirectos sobre la criósfera y los ecosistemas hídricos circundantes.

Sobre territorio, en lo general se constató la intervención directa de cauces y quebradas tributarias del río Valeriano, producto de la construcción de caminos y campamentos asociados a los proyectos mineros. Estas alteraciones modifican el escurrimiento natural de las vertientes, comprometiendo la disponibilidad y calidad del agua, un recurso fundamental para la agricultura, la criancería y las comunidades.

Estos humedales albergan una rica fauna nativa, incluyendo guanacos, piuquenes, jilgueros cordilleranos y otras especies.

La fragmentación y alteración de estos ecosistemas afecta a la biodiversidad, y a las actividades económicas locales que dependen de ellos, como la agricultura, el turismo y la criancería. Un problema adicional es la acumulación de impactos que estos trabajos traen consigo, generados además por la operación de los tres proyectos en las nacientes del Río Valeriano. Por lo mismo es imprescindible una evaluación integral de los impactos sobre el medio ambiente y medio humano de estos proyectos.

La Municipalidad de Alto del Carmen enfatiza la importancia de proteger los ecosistemas hídricos y glaciares de nuestra comuna, considerados elementos indispensables para un desarrollo sostenible que respete la base productiva agrícola del territorio.

Preservar el agua, las vegas altoandinas, las rutas de trashumancia, el patrimonio arqueológico y paleontológico es fundamental para fortalecer la identidad cultural y garantizar el sustento económico de nuestra comuna. La Municipalidad de Alto del Carmen se encuentra elaborando un informe técnico detallado de la visita realizada al sector Cajón del Encierro, con el objetivo de documentar las observaciones en terreno y respaldar futuras acciones.

Se gestionará la colaboración activa del Gobierno Regional y de otros organismos públicos competentes. Asimismo, se ha solicitado el apoyo de la Comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional de Atacama para fortalecer las acciones de fiscalización sobre los proyectos de exploración minera que no han ingresado en la institucionalidad ambiental.

Municipalidad de Alto del Carmen
Alto del Carmen, 10 de Diciembre 2024

Ver video:

Fuente:
https://www.facebook.com/watch/?mibextid=WC7FNe&v=1102747014824744&rdid=LhHbVeCEEbt0NUnp

139

    





Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua / Biodiversidad / El Encierro /

Proyecto El Encierro:

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

Jilguero cordillerano complica a gran minera de Luksic: Estado se querella por ocultar información (09/10/2024)

Fijan audiencia de sobreseimiento de minera del grupo Luksic tras denuncia del SEA por ocultamiento de información en evaluación de impacto ambiental (01/08/2024)

Antofagasta Minerals: SEA denuncia a empresa del grupo Luksic por comentario que sugería eliminar ejemplar de ave en declaración de impacto ambiental (24/02/2024)

Autoridad ambiental pone término anticipado a proyecto minero El Encierro de Barrick y Antofagasta Minerals en la nacientes del Valle del Huasco: “No vuelvan” (19/02/2024)

Municipalidad y Concejo Municipal de Alto del Carmen denuncian irregularidades en fiscalización de proyecto minero El Encierro (24/01/2024)

Carta al Gobierno de Chile por nuevo megaproyecto minero de Barrick en naciente de aguas, glaciares y lagunas altoandinas bajo protección oficial (17/01/2024)

Declaración de Comunidades Diaguitas ante el cierre de Pascua Lama (10/10/2020)

Diaguitas huascoaltinos llaman a no bajar la guardia ante cierre de Pascua Lama (21/01/2018)

Chile - Minería a gran escala

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio (30/12/2024)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Minera de tierras raras en Florida: Más de un tercio de la comuna tiene concesiones de exploración (18/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

Caso Convenios: el valor compartido le pega en la boca a Anglo American (24/11/2024)

Minería a gran escala

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

15 razones por las que El Salvador rechazó la minería de oro que aún siguen vigentes. El Salvador (23/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería. El Salvador (23/12/2024)

Destrucción de fuentes de agua

Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas. México (15/10/2024)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Destrucción de fuentes de agua / Biodiversidad / El Encierro /