BUSCAR en www.olca.cl


- El Salvador:

24 de Diciembre de 2024

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador



(telesurtv.net) - El Parlamento de El Salvador aprobó una nueva Ley de Minería, impulsada por un consejo integrado por diputados oficialistas, con el objetivo de explotar las zonas que albergan grandes yacimientos de oro.
El aval de esta normativa ha generado un fuerte rechazo entre los ciudadanos salvadoreños, manifestado en varias protestas.
Imagen: Organizaciones ambientalistas y de la sociedad civil de El Salvador participaron en una manifestación frente a la Asamblea Legislativa en rechazo a la Ley de Minería. Foto: EFE

Desde marzo de 2017, un decreto legislativo había establecido una prohibición total de la minería metálica en el país, considerando que estos proyectos son nocivos para la salud humana y el medio ambiente, según estudios científico-técnicos realizados.

Sin embargo, los diputados oficialistas mostraron que investigaciones recientes han revelado que en el suelo salvadoreño se encuentra uno de los yacimientos de oro más grandes del mundo.


Ante esta situación, el presidente Nayib Bukele solicitó, a través de la ministra de Economía, la aprobación de una legislación que permitiera la explotación de este recurso.

La aprobación de esta ley ha generado un fuerte rechazo entre los ciudadanos salvadoreños, manifestado en varias protestas.

En menos de dos horas, el poder Legislativo tomó una decisión que ha sido criticada por su rapidez y falta de consulta pública.


Esta acción se produce en un contexto de crisis económica en El Salvador, donde se ha confirmado un aumento en la pobreza, según economistas y estudiosos de la demografía y la sociología.

Cabe destacar que, en la mañana del lunes, diversas organizaciones sociales se congregaron a las afueras de la Asamblea Legislativa para expresar su rechazo a la derogación de la ley que había sido aprobada hace siete años.

Francisco Lira, diputado de oposición, calificó lo sucedido entre los legisladores como una «pantomima de discusión» en la comisión correspondiente.

Autor: teleSUR - ems - JGN
Fuente: telesurtv videos

__________________

Relacionado: Empresas en paraísos fiscales, violaciones a Derechos Humanos y destrucción ambiental tras proyecto minero que amenaza al río Maipo, OLCA, 11 de Noviembre de 2021

Fuente:
https://www.telesurtv.net/pese-a-rechazo-popular-aprueban-ley-de-explotacion-metalica-en-el-salvador/

130

    





Minería a gran escala /

El Salvador - Minería a gran escala

Prosiguen protestas contra minería metálica en El Salvador (23/02/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele (17/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador (04/02/2025)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera (26/12/2024)

15 razones por las que El Salvador rechazó la minería de oro que aún siguen vigentes (23/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería (23/12/2024)

Movimiento social salvadoreño dice no a la minería metálica: Rechazan el regreso de mineras que pretende Bukele (03/12/2024)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador (18/10/2024)

Acusación contra ambientalistas confirma intención de reactivar la minería en El Salvador (17/01/2024)

Minería a gran escala

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco. Chile (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama. Chile (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)

Conflicto minero en Senegal: Eramet enfrenta una creciente oposición. Francia (27/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala /