BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

30 de Diciembre de 2024

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio



La Región de Atacama fue el epicentro de diversas actividades para promover el debate sobre la transición energética en Chile.

El 3 de diciembre, se realizó en Copiapó, la conferencia “Aguas, Minerales y Tierras: Nuevas miradas a los extractivismos”, organizada por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Salvemos Maricunga y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama.

La actividad estuvo orientada por Eduardo Gudynas, investigador del Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES) y del OLCA, quien hizo un análisis profundo y crítico sobre el contexto y las alternativas a la expansión de la minería del litio y cobre, ante un público interesado en reflexionar sobre las políticas estatales de transición energética.

De igual forma, entre el OLCA y Salvemos Maricunga, el 4 de diciembre, se convocó al taller “Extractivismos: Transiciones y Alternativas”, en el Centro Cultural Atacama, el cual permitió a las organizaciones socioambientales de la región explorar nuevas miradas y enfoques desde un marco latinoamericano.

Para terminar, el equipo del Observatorio, hizo una visita al sector más cercano al salar, para conversar con la comunidad y escuchar sus testimonios sobre la lucha frente al proyecto de explotación del litio.

Cabe decir que el acompañamiento de Gudynas en las actividades entre noviembre y diciembre, se realizó gracias al apoyo de Servicio al Mundo.



Comunicaciones OLCA


161

    





Minería a gran escala / Comunidades / Humedales / Participación Ciudadana /

Chile - Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente. México (19/07/2024)

Humedales

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Humedales / Participación Ciudadana /