BUSCAR en www.olca.cl


- México:

02 de Enero de 2025

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica



(Chilpancingo, Guerrero) - Unas 100 toneladas de mojarras tilapia murieron en la presa El Gallo, municipio de Cutzamala de Pinzón, por la falta de oxigenación del agua que provoca la actividad de la hidroeléctrica Mexhi-dro, denunciaron pescadores de dicha demarcación ubicada en la Tierra Caliente del estado.

Por Sergio Ocampo Arista, corresponsal, La Jornada
Imagen: Miles de mojarras murieron en la presa El Gallo, en el municipio de Cutzamala de Pinzón, en Tierra Caliente de Guerrero, debido la falta de oxigenación del agua por la actividad de la planta hidroeléctrica Mexhidro. Foto: La Jornada.

“Desde hace cuatro días se nos está muriendo la mojarra en toda la presa; es una tristeza que ni el gobierno del estado ni el federal nos volteen a ver, ¿quién sabe qué es lo que quieren que hagamos?”, reprocharon.

La Comisión Reguladora de Energía otorgó en 1999 el permiso de autoabastecimiento de energía eléctrica a Mexicana de Hidroelectricidad Mexhidro, SA de CV (Mexhidro) con el que se construyó la planta en 2007, y cada año entra en conflicto con los pescadores al no permitir el flujo del líquido para el desazolve.


Pescadores de Cutzamala de Pinzón denunciaron que unas 100 toneladas de mojarras tilapias murieron en la presa El Gallo a causa de la falta de oxigenación del agua provocada por la actividad de la hidroeléctrica privada Mexhidro. Foto: La Jornada.
Explicaron que al no abrirse las compuertas por días, cada año suceden “este tipo de desastres”, como la muerte de al menos 100 toneladas de mojarras de las ocho cooperativas y de algunos particulares a lo largo y ancho de los más de 30 kilómetros del vaso de la presa El Gallo, en el río Cutzamala.

Los inconformes demandaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: “hemos tomado las medidas necesarias, las precauciones; nos preparamos con sistemas de bombeo, y ni así podemos dar batalla, y las autoridades nunca nos han querido ayudar con nada”.

Puntualizaron cuáles son algunas de las poblaciones afectadas, ubicadas en las inmediaciones del embalse, que pertenecen a ocho cooperativas, localizadas en igual número de ejidos: La Cañada, Arroyo Seco, La Joya, La Laja, La Playa, El Tinbal, El Pinzán, Ojo de Agua, El Salitre, en el municipio de Cutzamala de Pinzón; y Tiquicheo, en Nicolás Romero, Michoacán.

Hasta julio del año pasado, en la hidroeléctrica Mexhidro se producían 20 mil toneladas de peces, aunque hace algunos años alcanzaban 30 mil, que surten principalmente al mercado de La Viga, en la Ciudad de México.

Los pescadores han denunciado en reiteradas ocasiones esta situación a partir de 2013, cuando la planta hidroeléctrica redujo el flujo del agua y la falta de oxigenación perjudicó la producción en las jaulas de las cooperativas.

Se quejan de que la compañía Mexhidro, que opera la hidroeléctrica, tiene ganancias de hasta un millón de dólares por día, al surtir de energía a la Ciudad de México, así como a los estados de México, Morelos y Michoacán, además de los municipios guerrerenses de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo e Iguala.

Ante esta problemática, los quejosos advirtieron que si no intervienen representantes de los tres niveles de gobierno, iniciarán una serie de protestas.

Fuente:
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/01/02/estados/mueren-cientos-de-miles-de-mojarras-en-el-cutzamala-por-hidroelectrica-8907

166

    





Desastre ambiental / Hidroeléctricas /

México - Desastre ambiental

Vocalista de Café Tacvba documenta daños del fracking en el norte de Veracruz (25/03/2018)

Grupo México, impune a dos años del derrame de tóxicos al río Sonora (10/07/2016)

Hidroeléctrica dejará sin agua a más de 500 mil personas en Colima (05/06/2016)

Conacyt: dineros públicos para empresas ecocidas (19/02/2016)

Minera del Grupo México causa desastre ecológico al contaminar acuíferos (11/06/2015)

Mina de oro causa otro derrame de más de diez mil toneladas de tóxicos a ríos en Sinaloa (18/10/2014)

Demandan liberar a presos políticos y no criminalizar a indígenas que defienden sus recursos (11/10/2014)

Nuevo derrame de Buenavista del Cobre se dirige a Arizona: Protección Civil de Sonora (22/09/2014)

Revienta represa de contención de tóxicos de minera de cobre en Sonora (21/09/2014)

Desastre ambiental

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé. Chile (07/11/2024)

Hidroeléctricas

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)


Ver más:
Desastre ambiental / Hidroeléctricas /