BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Italia:
OLCA invita:

04 de Enero de 2025

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal



El próximo lunes, 13 de enero, a las 19:00 horas, en el Teatro Novedades, en Santiago de Chile, se presentará el documental “Romagna Tropicale (2024)” del director Pascal Bernhardt.

La proyección narra la inundación de grandes proporciones que afectó a diferentes localidades y habitantes en la región de Romaña al norte de Italia, entre el 16 y 17 de mayo de 2023, con una intensidad de casi dos días de duración.

El trabajo audiovisual entrega una lectura de la catástrofe, a través de la lucha organizada y otras voces de los territorios, donde denuncian los problemas institucionales para brindar garantías en medio de un modelo de desarrollo capitalista de construcciones negligentes.

Así, por medio de los distintos relatos, la película facilita el análisis del contexto político, económico y la crisis climática, cuestionando al Estado y la necesidad de cambios estructurales en la sociedad.

El documental finalizará con un conversatorio entre el público y los realizadores, bajo una perspectiva crítica al modelo de desarrollo imperante,

La dirección del teatro es en Santiago, en la calle Cueto #257. Ingreso libre sin previa inscripción.



Comunicaciones OLCA


185

    





Crisis climática / Desastre ambiental / Industria inmobiliaria y construcción / Política ambiental /

Chile - Crisis climática

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Chile acoge el encuentro internacional feminista “Radicalizar la democracia” (07/11/2024)

Eduardo Gudynas, experto en transición ecológica: “Si planteamos alternativas tenemos una meta donde ir” (05/09/2024)

Comunicado por sanción de DGA a ATEX y su proyecto Valeriano por robo de aguas en las nacientes (13/08/2024)

Abiertas las postulaciones para el taller “Extractivismos: transiciones y alternativas”, con el experto internacional Eduardo Gudynas (10/08/2024)

Organizaciones sociales exigen soluciones y acciones reales frente a las crisis actuales (09/12/2023)

Crisis climática

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Industria inmobiliaria y construcción

Noboa y su familia bajo la lupa por escándalo ambiental en Ecuador. Ecuador (12/05/2024)


Ver más:
Crisis climática / Desastre ambiental / Industria inmobiliaria y construcción / Política ambiental /