BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

10 de Enero de 2025

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet



“El coste oculto. La otra cara de la transición verde” es un documental que reúne los impactos que la transición verde europea está teniendo en países como Chile y Argentina, países exportadores de litio, cobre e hidrógeno verde, necesarios para la descarbonización y para uno de los elementos centrales de la transición: la electromovilidad.

Conoceremos los impactos de la mano de los testimonios, activistas, líderes y lideresas comunitarias y expertas que explican como el extractivismo verde está destruyendo los ecosistemas, las comunidades y está profundizando en las desigualdades en una nueva forma de colonialismo. Es una invitación a escuchar sus voces, pero también a preguntarnos: ¿qué pensamos hacer desde el norte global?

El enlace del documental: https://www.youtube.com/watch?v=sRQz8qAcGxM


El documental "El coste oculto: la otra cara de la transición verde" (2023) es una producción del Observatorio de la Deuda en la Globalización y la cooperativa Quepo.
Recoge los impactos que la transición europea está teniendo en países como Chile y Argentina, países exportadores de litio, cobre e hidrógeno verde, necesarios para la descarbonización y, sobre todo, para uno de los elementos centrales de la transición: la electromobilidad.

En diciembre de 2022, un equipo del Observatori del Deute en la Globalització viajó a las zonas de extracción de litio y de producción de hidrógeno verde de Chile y Argentina para visibilizar los impactos que el auge de la demanda de la transición verde está generando en los países de extracción. De ese trabajo de campo realizado a base de entrevistas, visitas y conversaciones con activistas y expertas de estos dos países, surgió la el libro autoeditado «La mina, la fábrica y la tienda», y el documental «El coste oculto».


Fuente:
https://odg.cat/es/

264

    





Energía / Ocultamiento y manipulación de información /

Internacional - Energía

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe (26/05/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales” (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética? (23/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo? (11/03/2025)

El hidrógeno verde será mucho más costoso de lo previsto, según científicos de Harvard (12/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial (06/10/2024)

Ciclo de charlas: “Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición” (03/09/2024)

Dossier: “Escenarios energéticos en América Latina: debates frente al ocaso del capitalismo fósil” (15/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA (28/06/2024)

Energía

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global. Chile (19/05/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables”. Chile (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Ocultamiento y manipulación de información

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto. Chile (19/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA. Chile (12/05/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma. Chile (23/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

Familia de Julia Chuñil acusa que se estaría preparando un “montaje” para cerrar el caso. Chile (03/04/2025)


Ver más:
Energía / Ocultamiento y manipulación de información /