BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:

20 de Enero de 2025

¿Y la crisis de Huachipato?: Grupo CAP realizó millonario pago a minera Aclara confirmando participación en explotación de tierras raras



(resumen.cl) - Grupo CAP fortaleció su participación en la explotación de tierras raras al realizar un pago de $12,5 millones, el segundo para hacerse con parte de la subsidiaria chilena REE Uno SpA, operada por Aclara Resources.

Mediante un anuncio publicado este 16 de enero, la empresa minera Aclara Resources informó que finalmente el Grupo CAP completó el «segundo tramo de inversión estratégica» con la filial chilena REE UNO SpA que opera bajo el nombre de Aclara y cuenta con las concesiones de exploración y explotación minera en la Región del Biobío.

Concretamente, la transacción constó de un pago de US$12,5 millones «a cambio de una participación accionaria del 20%. REE Uno posee el Módulo Penco y todas las concesiones mineras de Aclara en Chile», declaró la empresa canadiense. El pago de este tramo se realiza meses después que el Grupo CAP dejara caer a la Siderúrgica Huachipato apelando a las pérdidas que arrastraba dicha operación.

Te puede interesar| Tras dejar caer a Huachipato: Grupo CAP adquirirá acciones de minera de tierras raras

En la misma línea, se ha planteado la existencia de una «inversión estratégica» entre ambas empresas, toda vez que adquirir parte de la subsidiaria chilena por parte del Grupo CAP no es la única línea de acción que se ha adoptado.

Por el contrario, hace menos de un mes se anunció que CAP adquiría el 10,2% de Aclara Resources, lo cual conlleva su participación no solo en el proyecto de tierras raras que pretende instalarse en Penco, sino también en Brasil, como también una planta de separación de tierras raras en Estados Unidos y la creación de REE Alloys, una empresa mediante la cual pretenden desarrollar productos en base a aleaciones de hierro y tierras raras.

Todo esto, mientras el proyecto minero en Penco aún se encuentra en tramitación ambiental con respaldo del Gobierno chileno al incluirlo en el cuestionado Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío impulsado tras el proceso de cierre de Huachipato.

(Imagen: Edificio corporativo del Grupo CAP, en Las Condes, Santiago. Foto: cap.cl)

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/grupo-cap-realizo-nuevo-pago-a-minera-aclara-confirmando-participacion-en-explotacion-de-tierras-raras

275

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Tambalea el único proyecto de tierras raras en Chile por nuevas objeciones ambientales (14/05/2025)

Chile - Minería a gran escala

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /