BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Canadá:

03 de Febrero de 2025

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá



QUITO (Sputnik) - La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) rechazó la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) de este país con Canadá, al señalar que este beneficia a las compañías transnacionales y a la familia presidencial.

"El TLC entre Ecuador y Canadá, firmado por Daniel Noboa, solo favorece a las transnacionales mineras y a los intereses privados de la familia presidencial", señala un comunicado de la Conaie, difundido en la red social X.

Ecuador y Canadá concluyeron negociaciones para la suscripción de un acuerdo comercial, que permitirá el acceso del país a un mercado de 39,8 millones de consumidores en condiciones preferenciales, según informó la Presidencia.

En un comunicado, el Gobierno de Noboa comunicó que con este acuerdo se busca fortalecer el comercio bilateral y generar nuevos espacios de crecimiento para productores, exportadores y empresarios ecuatorianos.

Entre los sectores que se verán beneficiados están el florícola, alimenticio, atunero, textil, autopartes, cerámica, calzado, madera, jugos y pulpas, cosméticos, plásticos, sombreros y tagua.

La Conaie señaló que el Grupo Nobis, vinculado a la familia Noboa, es accionista de Adventus Mining, la empresa relacionada con proyectos mineros que han generado conflictos en territorios indígenas por falta de la consulta previa, libre e informada en más comunidades, así como despojo y graves daños ambientales.

"Este TLC prioriza la expansión del extractivismo sin transparencia ni consulta, poniendo en riesgo sectores productivos clave y afectando a agricultores y comunidades que sostienen la economía nacional", añade el comunicado.

Apuntó que este TLC se negoció en secreto, con lo cual se vulneró el derecho de acceso a la información pública, mientras se pone en peligro el agua, los páramos y bosques y se afecta la soberanía alimentaria de quienes viven en la zona donde se impulsan estos proyectos extractivistas.
?

Recordó que en 2024 una delegación de la Conaie viajó a Canadá para denunciar el impacto de la minería de esa empresa en Ecuador y se evidenció cómo las empresas operan sin respetar los derechos de las comunidades y la naturaleza, a la vez que se promueve la criminalización de quienes protestan en rechazo a estos proyectos.

En el comunicado, el Consejo de Gobierno de la Conaie ratifica que defenderá el territorio y no permitirá que se entregue al país a intereses extranjeros.

En 2024, se registraron incidentes entre los comuneros de la localidad de Sigchos, en el norte del país, con la fuerza pública, debido a la oposición a una consulta impulsada por el Gobierno para instaurar proyectos extractivistas en la zona.

Foto por Leonidas Iza

Fuente:
https://noticiaslatam.lat/20250203/confederacion-indigena-de-ecuador-rechaza-tlc-entre-ecuador-y-canada-1160951248.html

151

    





Tratados de libre comercio / Pueblos originarios / Minería a gran escala / Política ambiental /

Ecuador - Tratados de libre comercio

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China” (21/05/2023)

No hay crisis para las transnacionales. El vergonzoso Decreto 165 de Lasso en Ecuador (06/09/2021)

Tratados de libre comercio

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Senado decadente aprueba el neocolonial tratado Chile-Unión Europea. Chile (14/11/2024)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Las demandas judiciales de empresas extranjeras que amenazan con llevar a la bancarrota a Honduras. Honduras (15/09/2024)

En la previa de fiestas patrias aprueba la Cámara Tratado Chile-Unión Europea - Una radiografía de las votaciones. Chile (04/09/2024)

No más saqueo colonial. Chile (25/08/2024)

Gobierno impone suma urgencia al Tratado Chile-Unión Europea para bloquear debate público y parlamentario. Chile (13/08/2024)

Cuestionan desde el Congreso el Tratado Chile-Unión Europea. Chile (28/07/2024)

Presentan el libro “Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea”. Chile (24/07/2024)

Pueblos originarios

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

Comunidad internacional denuncia certificaciones ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena. Chile (17/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática. Chile (06/03/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold. Chile (17/02/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil. Chile (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil?. Chile (05/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)


Ver más:
Tratados de libre comercio / Pueblos originarios / Minería a gran escala / Política ambiental /