BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Tres Meses sin Julia Chuñil

05 de Febrero de 2025

¿Dónde Está Julia Chuñil?



El próximo 8 de febrero, se realizará una manifestación a las 11 horas en el Paseo Bulnes de Santiago, a tres meses de impunidad sobre la desaparición forzada de la dirigente mapuche Julia Chuñil y su perro Cholito. En diversos lugares del país, habrá actividades autoconvocadas ese mismo día que serán informadas desde los territorios.

Respecto a las últimas noticias que se conocen del caso, el Fiscal de Delitos Ambientales de los Ríos, Carlos Bahamondes, prolongó el 20 de enero por 40 días el secreto del caso, en medio de la desazón de la familia. El flamante Ministerio de Seguridad no entrega información, y hasta el día de hoy, no existe declaración alguna del empresario forestal Juan Carlos Morstadt Andwanter, identificado en la demanda como el principal sospechoso.

Julia Chuñil es defensora de su territorio ancestral, dotado de bosque nativo y río, además preside la comunidad Putraguel, ubicada en Máfil, región de los Ríos, Wallmapu. Las comunidades de Máfil se movilizaron solidarizando con su familia y denunciaron abandono de las autoridades comunales y regionales. En este contexto, solo la acción constante de la diversidad de organizaciones que integran Día a Día por Julia Chuñil, junto a la vigorosa y sostenida movilización de organizaciones mapuche y otros colectivos nacionales e internacionales ha logrado romper por momentos la censura mediática.

Para este 8 de febrero, en el Paseo Bulnes, también se exhibirá en paralelo una muestra de la convocatoria Arte Para Julia, iniciativa dirigida a artistas y personas con sensibilidad para ilustrar o representar preguntas como ¿Dónde Está Julia Chuñil? o bien Si fuera tu madre, ¿la buscarías? Si fuera tu abuela, ¿la buscarías? o ¡Aparición con Vida de una Defensora de la Vida!, entre otras consignas de libre creación.

Otras interrogantes

No hay aún juicio ni imputados. Se desconocen por completo las líneas de investigación desarrolladas por el fiscal Carlos Bahamondes en la demanda por secuestro y posible homicidio. No hay medidas urgentes adoptadas al respecto por el Fiscal Nacional Ángel Valencia, o por el Presidente Gabriel Boric y su Plan de Búsqueda, o por la ministra Antonia Orellana del Ministerio de la Mujer, o el Director de CONADI, Álvaro Morales. Ese evidente racismo e inacción del Estado contravienen el “Nunca Más”, las obligaciones de Chile respecto de la Convención sobre Desaparición Forzada, y las disposiciones del Protocolo del Convenio de Escazú orientadas a proteger la vida de los defensores de los derechos humanos y ambientales.

Desde Ginebra, sede de Naciones Unidas, el Comité de Defensa de Derechos del Pueblo CODEPU presentó un pedido de acción urgente del Comité de Desapariciones Forzadas y asimismo CODEPU, junto a la Comisión Ética Contra la Tortura y la Fundación Escazú Ahora, demandaron medidas cautelares de protección ante la CIDH, Comisión Interamericana de DDHH.

En la querella interpuesta por su familia y Escazú Ahora, se dio cuenta detallada de las amenazas formuladas contra Julia Chuñil por Juan Carlos Morstadt para que la dirigente mapuche, madre de cinco hijos y abuela de diez nietos, abandonara la tierra recuperada por ella y su comunidad el año 2015. La reserva Cora 1 A nuevamente figura como propiedad del empresario forestal Morstadt ahora subdividida con socios. La familia y lugareños descartan la intervención de animales ya que no se han encontrado señales de ese tipo y consideran agotada la búsqueda.

Por ello seguimos clamando, ¿Dónde Está Julia Chuñil?

277

    





Derechos humanos / Pueblos originarios / Amenazas / Campañas /

Chile - Derechos humanos

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática (06/03/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil (14/02/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

Comunidades mapuche de diversos territorios exigen aparición con vida de Julia Chuñil Catricura (25/01/2025)

Represión y racismo en el Gobierno de Boric: casi un centenar de presos políticos mapuche se encuentran en diversas cárceles del país (22/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos (10/01/2025)

Pablo San Martín Chuñil: “Si no tenemos resultados, volveremos con más fuerza” (09/01/2025)

Llegó a La Moneda el clamor por Julia Chuñil (09/01/2025)

Derechos humanos

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Pueblos originarios

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Amenazas

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)


Ver más:
Derechos humanos / Pueblos originarios / Amenazas / Campañas /