- Palestina - Israel - Estados Unidos:04 de Febrero de 2025
Relatora de Naciones Unidas califica de evidente genocidio acciones de Israel en Cisjordania

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre Palestina, Francesca Albanese, calificó como "criminales" las prácticas sionistas en Cisjordania y advirtió sobre la evidente intención de genocidio en la manera en que Israel ataca a los palestinos
A través de su cuenta en la plataforma X, Albanese instó a la comunidad internacional a intervenir para frenar la destrucción, que se extendió a todos los territorios ocupados, más allá de la Franja de Gaza.
"Las acciones de ´Israel´ en Cisjordania son criminales, pues amplían el alcance de la destrucción a todos los territorios palestinos ocupados, no solo a Gaza", escribió la relatora.
Al respecto, recordó que en su último informe presentado en octubre de 2024 ante la Asamblea General de la ONU advirtió sobre esta situación.
Finalmente, subrayó que llegó el momento de intervenir sin más demora para detener esto.
El “ejército” israelí lanzó el pasado 21 de enero una operación militar en la ciudad de Yenín y su campamento de refugiados, donde ya causó decenas de muertos y heridos.
Posteriormente, el lunes 27 de enero amplió su agresión a la localidad de Tulkarem, en el norte de Cisjordania.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el titular de Seguridad (Guerra), Ysrael Katz, ordenaron
demoler 100 edificios en Yenín en un lapso de dos semanas, dejando a numerosas familias sin hogar.
Ante la agresión generalizada, la Resistencia palestina responde y provoca daños a vehículos militares enemigos.
Las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa tendieron una emboscada a una unidad de infantería en el campamento de refugiados de Al-Faraa, en Tubas.
Durante la operación, detonaron un artefacto explosivo de gran potencia y dispararon intensamente contra las tropas sionistas, logrando bajas confirmadas entre los soldados israelíes.
En paralelo, las Brigadas Al-Quds-Batallón de Yenín, en la localidad de Silat Al-Harithiya, agredieron a las fuerzas de ocupación desde varios frentes y dispararon directamente contra la infantería y sus transportes de guerra.
Además, detonaron explosivos contra un vehículo militar de apoyo a las tropas sionistas que cercaban una casa en la zona y le causaron daños directos.
También lanzaron varias bombas en la entrada de Silat Al-Harithiya, impactando directamente a las fuerzas israelíes.
Por segundo día consecutivo, el enemigo mantiene su agresión militar y el asedio al campamento de Al-Faraa y la localidad de Tammun, al sur de Tubas.
Las tropas hostiles arrasaron caminos e infraestructuras que conducen a esa localidad, cerraron todas las entradas con barricadas de tierra y allanaron casas en los alrededores. Además, obligaron a los residentes a desplazarse y convirtieron las viviendas en cuarteles militares.
En Tammun, las fuerzas israelíes allanaron hogares y forzaron a sus habitantes a abandonarlos bajo la advertencia de no regresar en un plazo de 10 días.
Además, las excavadoras destruyeron una línea de agua que conecta Tammun con la aldea de Atuf y bloquearon la carretera entre ambas localidades con barricadas de tierra.
Durante estas operaciones, detuvieron a 10 palestinos, informó el Club de Prisioneros en Tubas.
Día 14 de la agresión contra Yenín: 25 mártires y miles desplazados
En Yenín, la ocupación continuó su agresión por decimocuarto día consecutivo con un saldo de 25 mártires y decenas de heridos, y muchas viviendas demolidas.
Las acciones provocaron el desplazamiento de alrededor de 15 mil personas.
Además, las tropas israelíes detonaron simultáneamente cerca de 20 edificios en el lado este del campamento de Yenín y dañaron a partes del hospital gubernamental de la ciudad.
Las fuerzas de ocupación reciben refuerzos en esa zona desde el puesto militar de Jalama, mientras sus excavadoras destruyen viviendas en el barrio de Al-Damj.
El domingo, asesinaron al anciano Walid Lahlooh cerca de la entrada del campamento de Yenín, mientras otro ciudadano resultó herido por disparos en el barrio de Al-Jabriyat.
Los uniformados israelíes también amenazaron con bombardear la casa de la familia del joven Qusai Al-Saadi en el barrio este de Yenín, y agredieron a periodistas que cubrían los eventos en la ciudad.
Asedio a hospitales y destrucción en Tulkarem
Por octavo día consecutivo, los efectivos israelíes mantuvieron su ofensiva en la ciudad de Tulkarem y su campamento de refugiados.
Este lunes, allanaron hogares en el barrio de Izbat Al-Tayyah, al sur de Tulkarem, arrestaron a cinco jóvenes y restringieron el movimiento de los ciudadanos.
Además, mantienen sitiados los hospitales Thabet Thabet e al-Israa, obstaculiza el trabajo de las ambulancias y los equipos médicos, sometiéndolos a inspecciones e interrogatorios en el lugar.
Los militares de la entidad convirtieron en otras ciudades cisjordanas los edificios circundantes en cuarteles militares y posiciones para francotiradores.
Fuente:
Al Mayadeen
Imagen: Excavadoras militares israelíes destruyen la infraestructura en el campamento de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania.- Europa Press / Nasser Ishtayeh.
_________________
Irán alerta del aumento de los ataques israelíes en Cisjordania ante una eventual “repetición del genocidio” en Gaza
(EUROPA PRESS) - El Gobierno de Irán ha alertado este lunes de la escalada de los ataques israelíes en la Cisjordania ocupada, incluido el campamento de refugiados de Yenín, durante el alto el fuego en la Franja de Gaza, ante la posibilidad de que se produzca una "repetición del genocidio" denunciado en este último enclave palestino, donde los constantes bombardeos del Ejército de Israel han dejado más de 47.500 muertos desde el 7 de octubre de 2023.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha "pedido una reacción seria de la comunidad internacional, especialmente de los países musulmanes y regionales, para evitar una repetición de los atroces crímenes de los ocupantes sionistas en Cisjordania", mientras que ha expresado su "profunda preocupación por la escalada" y ha "condenado enérgicamente los crímenes cometidos por las fuerzas israelíes, incluidas las detenciones arbitrarias y la destrucción de viviendas".
"(Baqaei) se ha referido a las reiteradas advertencias de los funcionarios de Derechos Humanos de la ONU, incluida la relatora especial de Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, (Francesca Albanese), sobre la propagación de la campaña genocida israelí a Cisjordania durante la tregua en Gaza y el silencio de la comunidad internacional", reza un comunicado de la cartera diplomática iraní.
Asimismo, el portavoz ha "lamentado la inacción de Naciones Unidas y del Consejo de Seguridad de la ONU ante la propagación del genocidio a otras partes de los territorios palestinos", al tiempo que ha subrayado "la necesidad de que todos los gobiernos cumplan con su deber jurídico y moral de poner fin al genocidio y otros crímenes atroces en virtud del Derecho Internacional".
Por último, ha recordado al Tribunal Penal Internacional (TPI), a organizaciones humanitarias como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) así como al Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, "su deber jurídico y humano frente a los actuales desastres sin precedentes en Cisjordania y Gaza".
La actual ofensiva del Ejército israelí en Cisjordania, denominada Operación Muro de Hierro, se ha centrado principalmente en la ciudad y el campo de refugiados de Yenín, pero se ha extendido a Tulkarem antes de dirigirse a Tamún. En total, según el balance de las fuerzas israelíes, han muerto "más de 50 terroristas" y más de un centenar han sido detenidos. Las autoridades palestinas, por su parte, cifran en unos 15.000 los desplazados.
Fuente:
https://www.europapress.es/internacional/noticia-iran-alerta-aumento-ataques-israelies-cisjordania-eventual-repeticion-genocidio-gaza-20250204033051.html181
