BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá - Brasil - Perú - Islas Caimán:

03 de Marzo de 2025

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile



(resumen.cl) - Minera Aclara pretende seguir expandiendo su presencia en América Latina, con eventuales planes para nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile. Mientras la tramitación del cuestionado proyecto de tierras raras en Penco continúa, la empresa busca impulsar su producción con nuevas concesiones en la región.

Este mes es clave para el proyecto minero de tierras raras que pretende instalarse en los cerros de Penco. Durante marzo, la empresa minera Aclara Resources debería presentar la primera Adenda como respuesta a las observaciones presentadas a su proyecto por instituciones técnicas y personas naturales.

En este contexto, durante los últimos meses ha existido una amplia difusión a actividades que pretenden fortalecer el rol del proyecto en la Región del Biobío, siendo parte del Plan de Fortalecimiento Industrial impulsado por dirigencias sindicales, el Gobierno chileno y el gran empresariado regional.

Sin embargo, la proyección de la minería de tierras raras no queda ahí. Ya en noviembre de 2024 el director general de Aclara, Ramón Barúa, señalaba que la empresa está «comprometida con la exploración en terrenos no urbanizados para agregar nuevos activos a su cartera», dando indicios de poder desarrollar proyectos no solo en Penco.

En este contexto, en febrero de 2024 la empresa Aclara anunció en un comunicado publicado en la bolsa de valores de Toronto que «se ha comprometido a ampliar su cartera de recursos minerales explorando oportunidades nuevas y desarrollando aún más proyectos dentro de sus concesiones existentes en Brasil, Chile y Perú, con el objetivo de aumentar la producción futura de tierras raras pesadas».

El anuncio de Aclara si dio en el contexto de dar los resultados de una reunión especial enfocada en la emisión de acciones de la compañía a determinados inversores.

Miles de concesiones mineras en el Biobío


La situación indicada por Ramon Barúa era predecible considerando las concesiones mineras presentes en la Región del Biobío. En el caso de REE UNO SpA, siendo esta la empresa que posee las concesiones para explorar y explotar tierras raras en diferentes comunas y que hoy es propiedad de Aclara Resources, ya en 2018 el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales - OLCA alertaba de las miles de hectáreas que poseía.

Acorde a mapas elaborados por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA, con información actualizada al año 2017 a partir de fuentes de Sernageomin, las concesiones mineras para exploración a nombre de REE UNO SpA alcanzaban las 27.200 hectáreas constituidas, mientras que en trámite eran 23.500 hectáreas, las cuales se suman a miles más presentes en diferentes comunas. Estas concesiones se ubicaban en territorios como Santa Juana, Concepción y Tomé, ampliándose a comunas como Chiguayante, Hualqui, Florida, Ranquil y Quillón.

En el caso de concesiones para explotar, REE UNO SpA -Aclara- contaba a 2017 solo con concesiones en la comuna de Penco, donde hoy pretende desarrollar su proyecto minero aún en tramitación ambiental.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/aumentar-la-produccion-de-tierras-raras-minera-aclara-explora-nuevos-proyectos-en-brasil-peru-y-chile

95

    





Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

Chile - Minería a gran escala

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /